Negocios

Ahorradores 'ven luz' para recuperar su dinero con deportación de ex dueño de Ficrea

Lo afectados harán una exigencia el próximo lunes a la FGR para que en términos del artículo 20° de la Constitución se reparé el daño patrimonial y moral.

Con la deportación de Estados Unidos a México de Rafael Antonio Olvera Amezcua, ex dueño de la Sociedad Financiera Popular (Ficrea), los ahorradores esperan se acelere el proceso para recuperar su dinero tras siete años en espera de que se haga justicia.

Los afectados harán una exigencia el próximo lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) para que en términos del artículo 20° de la Constitución se reparé el daño patrimonial y moral, informó Javier Paz, presidente de la Comisión de Ahorradores, Jurídica y de Enlace de los afectados de Ficrea.

"Ésta ha sido una grave situación para miles de ahorradores que hemos encontrado cerrazón total, afortunadamente hoy se logró la traída de Olvera Amezcua y esperamos que responda ante el juez y que se repare el daño causado", sostuvo en entrevista para MILENIO Televisión.

El ex dueño de Ficrea es señalado de defraudar a más de 6 mil 800 personas, en su mayoría adultos mayores, con la desaparición de más de 7 mil 100 millones de pesos. "Más de 400 ahorradores han muerto, ya no vieron ellos su patrimonio, pero los que estamos aquí en su nombre exigimos que haya respeto a la ley y que no vaya a haber algún artilugio o alguna maraña para liberarlo", añadió Javier Paz.

Sobre su reunión con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el presidente de la Comisión de Ahorradores afectados dijo que sus argumentos fueron escuchados y que manifestó que se iba a hacer el estudio técnico, jurídico y financiero, y presentar la propuesta de la subrogación para recuperar su dinero al Ejecutivo federal.

"Hubo una buena disposición con la Comisión de Ahorradores que acudimos con él, escuchó nuestros argumentos. Le demostramos con documentos en la mano que hay en activos 7 mil 100 millones de pesos en Ficrea, cantidad suficiente para pagarnos el 100 por ciento más los intereses, y propusimos una figura jurídica que es la subrogación, donde todos los bienes se los sedemos al Estado y el Estado nos paga a nosotros", añadió.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.