Negocios

Aeropuerto de Tampico, con caída de 63.4% durante el 2020: OMA

Pandemia por covid-19 afectó flujo de pasajeros. Porcentaje es el más alto de todas las terminales del Grupo

Tras concluir el 2020, el Aeropuerto internacional de Tampico fue el más afectado por los efectos de la pandemia del covid-19 en las restricciones de vuelo presentadas a nivel nacional y mundial, al registrarse una caída del 63.4 por ciento, la más alta en las 13 terminales que opera el Grupo Golfo Norte (OMA).

En el informe presentado por el corporativo, en total llegaron a esta región 270 mil 835 pasajeros, lo cual contrasta con los 739 mil 143 visitantes que se obtuvieron entre enero y diciembre del 2019. Dicho porcentaje es incluso superior al promedio nacional, que también registró números negativos al terminar en un 52.3 por ciento.

Arranca operaciones el nuevo vuelo Tampico-CdMx, la empresa Viva Aerobús puso en marcha este viernes su conexión a la capital del país.
Tamaulipas. Vuelo aeropuerto internacional de Tampico. | Foto: Yazmín Sánchez

Lo anterior contrasta con Mazatlán, el cual tuvo un menor decremento entre los destinos que maneja dicho grupo. El sitio ubicado en el Pacífico mexicano terminó con un 36.2 por ciento, seguido de Culiacán con un 44.2 por ciento y Durango en un 48.5 por ciento. En total, en los últimos doce meses el acumulado fue de 11 millones de aeroviajeros, cifra inferior a los 23.1 millones de personas que utilizaron esta vía de comunicación para trasladarse a otras ciudades del país.

Durante diciembre, dicha terminal aérea ubicada en el sur de Tamaulipas contabilizó 28 mil 940 pasajeros, repartidos en 26 mil 174 nacionales y los restantes 2766 en extranjeros; el promedio de caída fue prácticamente de la mitad en comparación con el mismo mes del 2019.

Año de contrastes

Para el aeropuerto porteño fue un año de muchas situaciones presentadas por cuestiones internas y externas. Se empezaba con buenos augurios al comenzar los trabajos de ampliación de la terminal destinados por Grupo OMA, cuyo monto a ejercer rondaba los 300 millones de pesos durante estos meses, obra que se mantienen en proceso.

Sin embargo, al darse los primeros casos de coronavirus en el país, entre ellos Tamaulipas, las autoridades sanitarias determinaron una suspensión de vuelos nacionales como los internacionales que afectaron la movilidad de turistas durante los meses de abril, mayo y parte de junio.

Aeropuerto de Tampico sin filtros sanitarios.
Aeropuerto de Tampico (Leticia)

Luego de ser considerada actividad esencial, empresas como Aeroméxico, Vivaaerobus, Interjet, TAR y United reanudaron operaciones desde Tampico a destinos como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Cancún. En octubre se sumó Volaris a la oferta, mientras otros incrementaron sus frecuencias a la capital del país como a Houston.

En las últimas semanas, los conflictos económicos arrastrados por Interjet a nivel nacional causaron paro de vuelos. El pasado viernes estalló la huelga, cuyos efectos llegan a los tamaulipecos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.