La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que está semana continuarán las reuniones y negociaciones con Grupo Aeroméxico sobre la revisión salarial de este año.
"Esperemos que ambas partes recapacitemos y podamos salir avantes, sobre todo para preservar la fuente laboral", afirmó la secretaria general de ASSA, Ada Salazar, en comunicación con MILENIO
Fue la semana pasada cuando la aerolínea dio a conocer a los sobrecargos que su oferta de incremento salarial era de 2.9 por ciento para el contrato A y de 3.25 por ciento para el contrato B.
La diferencia de estos aspectos laborales, radica que los trabajadores baja este segundo régimen tienen menores prestaciones laborales, así como salarios.
En asamblea general de ASSA realizada en días pasados, los sobrecargos decidieron rechazaran la propuesta de Grupo Aeroméxico, ante lo cual se deberá emitir una nueva para evitar la huelga, planteada para el primer minuto de este primero de junio.
Se ha dado a conocer que las mesas de trabajo pasadas han sido encabezadas por la secretaria de conflictos de ASSA, Gladis Chávez Chávez, sin embargo, la apertura en el diálogo se ha otorgado para cada uno de los trabajadores y las decisiones son bajo supervisión y aprobación de la secretaria general.
De acuerdo con reportes del sindicato, actualmente la aerolínea cuenta con 3 mil sobrecargos, los cuales votan de forma física en urnas instaladas.
Para que cada uno de los empleados pueda emitir su postura en tiempo y forma, ASSA determina un periodo de tiempo para hacer este proceso, aproximadamente una semana.
En días recientes el sindicato publicó un video donde da a conocer a cada uno de los sobrecargos los pasos que debería realizar en caso que se concrete la huelga de este primero de junio.
Como un ejemplo, indicó que un trabajador se encuentra en un vuelo internacional previo a este hecho deberá concluir con la operación, para regresar al aeropuerto en México y reportarse inmediatamente con los dirigentes sindicales.
Asimismo, informó que aquellos trabajadores que se encuentren en Ciudad de México el 31 de mayo deberán concentrarse en la sede sindical para revisar los pasos que se deberán seguir en el movimiento.

MRA