La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) abrirá empleos en oficinas ubicadas en el norte del país. En esta región alista 500 vacantes y representa una oportunidad para los egresados en las carreras afines de universidades en la frontera con los Estados Unidos, incluido Tamaulipas, juego de oficializar un convenio con la UAT.
Tras el acuerdo asignado con el titular de dicha dependencia federal Rafael Morín Mollinedo el pasado miércoles en la Ciudad de México, el rector Dámaso Anaya Alvarado informó que además de la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales, los alumnos de dicha institución educativa podrán competir por una de estas plazas.
“La Agencia Nacional de Aduanas trae un universo de 500 vacantes disponibles. Nosotros vemos a través de ese convenio la oportunidad de acomodar a nuestros egresados. Esos puestos de trabajos son en toda la frontera norte, incluye oficinas en Reynosa, Matamoros y la frontera chica”, externó.
Aduana de Nuevo Laredo el más importante del país
La entidad tiene dentro de esta región, el mayor número de cruces internacionales y puntos de revisión, sumándose a los antes mencionados Camargo, Miguel Alemán y Nuevo Laredo, este último, el más importante para el país al concentrar el 40 por ciento de las operaciones y la recaudación por exportaciones e importaciones.
“Es una oportunidad para nuestros alumnos de comercio internacional que se encuentran en Nuevo Laredo, pero hay apertura para contadores públicos, administradores financieros, alumnos de comercio internacional o incluso del ramo petrolero”, dijo Anaya Alvarado.
Claudia Sheinbaum podría encabezar apertura oficial de operaciones
Adelantó que en la conversación con Morín Mollinedo, las nuevas oficinas se encuentran prácticamente listas y tienen previsto para finales del presente mes, en evento a encabezar la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la apertura oficial de operaciones.
Esto lo mencionó al acudir al Foro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas, cuya sede es el Campus Sur en Tampico. Se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) para el desarrollo de investigación en dicho ramo.
JETL