FEMSA Comercio anunció que llegó a un acuerdo para adquirir el 60 por ciento del capital de Grupo Socofar, operador líder de farmacias con fuerte presencia en Chile y Colombia, financiado con efectivo disponible. El valor total de la compañía, incluyendo deuda neta, asciende a 998 millones de dólares.
Grupo Socofar opera actualmente 643 farmacias y 154 tiendas de belleza en Chile bajo las marcas Cruz Verde y Maicao, respectivamente.
Socofar es líder en el sector de farmacias y ocupa la posición número dos en el segmento de tiendas de belleza en Chile, durante los últimos doce meses terminados en junio de 2015, las ventas ascendieron a mil 836 millones de dólares.
Eduardo Padilla, director general de FEMSA Comercio, comentó que esta es la transacción correcta para la compañía, "ya que nos provee de una gran plataforma regional de crecimiento, Socofar aporta un valor enorme no sólo a través de su robusta red de tiendas y su excelente capacidad de distribución, sino también mediante la amplia experiencia de su excelente equipo directivo y accionistas.
"Creemos que nuestro enfoque obsesivo en el consumidor y nuestra cultura de colaboración encajarán bien con Socofar".
Añadió que Socofar reforzará de manera importante la operación de la compañía.
De acuerdo con el comunicado difundido por la corporación regiomontana, los actuales accionistas controladores del capital de Socofar permanecerán como dueños del 40 por ciento del capital, FEMSA Comercio ejercerá el control operativo del día a día, y los actuales accionistas controladores nombrarán a dos miembros del Consejo, incluyendo el rol de presidente, para así poder continuar aportando su liderazgo y experiencia operativa a la organización.
La transacción está sujeta a recibir la aprobación de las autoridades correspondientes y se espera que el cierre ocurra durante el cuarto trimestre del año.
Standard and Poor's descartó un impacto inmediato en las calificaciones de su riesgo financiero de Fomento Económico Mexicano (FEMSA); y consideraron dicha transacción como una buena oportunidad para la compañía, previeron algunas sinergias en términos de diversificación de producto y producción que podría beneficiar a sus operaciones en México en el mediano o largo plazo.
Asimismo los analistas de la agencia calificadora señalaron que FEMSA pagará esta adquisición con efectivo propio, un monto que es mayor a lo que habían proyectado para las adquisiciones en este año.
Sin embargo, mencionaron que aun considerando esta adquisición, el índice de deuda a EBITDA de la compañía se mantendría en menos de 1.5 veces y, por lo tanto, no tiene un impacto inmediato sobre la evaluación de su perfil de riesgo financiero.
"No obstante, consideramos que la liquidez de la compañía podría verse ligeramente afectada, sin que esto signifique que tenga un impacto sobre la calificación final, especialmente tomando en cuenta nuestra evaluación de su liquidez como excepcional", señaló.
A su vez, la correduría Barclays Capital indicó que el acuerdo representa una mejora significativa desde la perspectiva de la industria, ya que duplicará el número de farmacias.
La firma estimó que el precio a pagar es bastante razonable y confirma el enfoque prudente de FEMSA en fusiones y adquisiciones, mientras amplía su presencia en la industria farmacéutica y el mercado minorista en Sudamérica.
Actualmente FEMSA Comercio tienen 795 tiendas en México, bajo las marcas Farmacias YZA, Farmacias Modernas y Farmacon.
Barclays señaló que en los últimos 12 meses, las ventas de Socofar representaron el 10 por ciento de las obtenidas por FEMSA y el 21 por ciento de FEMSA Comercio.