Negocios

Actividad económica se hunde 19.8% en abril, mayor caída de la historia: Inegi

La baja, consecuencia del cierre de negocios por el coronavirus, es la mayor desde 1994, año en que inician los registros.

Consecuencia del paro en diversos sectores ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) sufrió un desplome anual de 19.85 por ciento en abril, la caída más grande de la que se tenga registro, según cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La baja representa la más alta desde que inició la serie del Inegi (1994). No obstante, fue ligeramente inferior a la estimada por especialistas del mercado, quienes preveían un descenso anual de 20.6 por ciento.

El descenso durante abril fue consecuencia de una fuerte baja de 29.3 por ciento en las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas), una caída de 16.4 por ciento en las actividades terciarias (comercio y servicios) y un alza de 1.8 por ciento en las actividades primarias (agricultura, pesca, ganadería).

En su comparación mensual, la actividad económica, que es una especie de Producto Interno Bruto (PIB) mensual, se hundió 17.3 por ciento, también la mayor caída de la que se tiene registro, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

A su interior, las actividades secundarias se desplomaron 25.1 por ciento, las actividades terciarias descendieron 14.4 por ciento y las primarias marcaron una baja de 6.4 por ciento.

G​GA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.