Negocios

Accionistas de DiDi votarán en mayo sobre su salida de Wall Street

En lo que va de semana, las participaciones de DiDi cotizadas en Nueva York han perdido más de 18.5 por ciento.

La tecnológica china DiDi, conocida como el 'Uber chino', celebrará el 23 de mayo una junta extraordinaria de accionistas para votar la retirada de sus acciones de Wall Street, un anuncio que ha vuelto a hacer caer de manera importante el valor de dichos títulos.

En lo que va de semana, las participaciones de DiDi cotizadas en Nueva York han perdido más de 18.5 por ciento, haciendo que el desplome acumulado desde que la compañía debutó en ese parqué sea de casi 87 por ciento.

La tecnológica llevó a cabo su salida a bolsa en junio del año pasado a pesar de la aparente oposición del gobierno chino, recaudando unos 4 mil 66 millones de euros, es decir, unos 4 mil 400 millones de dólares y situando su valoración de mercado en unos 73 mil 940 millones de euros, o unos 80 mil millones de dólares.

Sin embargo, apenas dos días después del debut, las autoridades chinas abrieron una investigación de ciberseguridad -todavía activa- contra DiDi y prohibieron tanto la descarga de sus aplicaciones como el registro de nuevos usuarios a nivel nacional.

Tras ello, en diciembre, la compañía anunció planes para retirarse del mercado estadunidense y preparar una nueva salida a bolsa en Hong Kong, aunque en la convocatoria de la junta del 23 de mayo, anunciada el pasado sábado, asegura que no solicitará su inclusión en otros parqués hasta que no vote y, posteriormente, complete su proceso de retirada de Nueva York.

Esta última decisión se debe a la voluntad de "cooperar mejor con la investigación de seguridad y las medidas de rectificación" exigidas por las autoridades, según el citado comunicado.

La crisis en la que se ha visto envuelta la compañía se enmarca en la campaña de regulación emprendida por Pekín en el sector digital, que ha afectado de forma especial a importantes compañías como el gigante del comercio electrónico Alibaba.

Ello supuso, según informó también DiDi la pasada semana, unas pérdidas netas de 49 mil 334 millones de yuanes (7 mil 704 millones de dólares, 7 mil 129 millones de euros) en el ejercicio 2021, entre cuatro y cinco veces superiores a las registradas durante el año anterior.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.