Negocios

Aguacate llega a Qatar: Estos son los países a los que México exporta su 'oro verde'

México es el principal productor de aguacate en el mundo, además de que todos los meses del año, se tiene disponibilidad.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció la llegada del primer embarque de aguacate Hass mexicano a Qatar, en el marco del Mundial 2022, y se espera que continúe el envío de 15 toneladas de este fruto semanalmente a  partir de la última semana de noviembre. Aquí te decimos a qué otros países México exporta el llamado oro verde.

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), México es el principal productor de aguacate en el mundo, además de que todos los meses del año, se tiene disponibilidad, lo que garantiza contar con producto fresco, tanto para el mercado nacional como para exportación.

¿Es fruto?

El aguacate es un fruto de forma ovalada, de superficie lisa y rugosa, con un peso que va desde los 120 a 500 g. De color verdoso y piel fina y gruesa. Su consistencia llega a parecer a la de la mantequilla. Rico en proteínas y grasas

​Lista de países a los que México exporta aguacate 

Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate mexicano, le siguen 29 países en los que destacan:

  • Canadá,
  • Japón,
  • España,
  • Países Bajos,
  • Francia,
  • Reino Unido,
  • Honduras,
  • El Salvador,
  • China y
  • Corea del Sur, entre otros.

Hoy Qatar se sumó a esta lista de estos países al recibir el primer cargamento de aguacate, que sumó un total de tres toneladas desde Michoacán.

Jalisco exporta aguacate a 29 naciones, entre las que destacan Canadá, Japón, además de la Unión Europea, y las 24 empacadoras certificadas por Senasica han enviado a esos destinos 350 mil toneladas de fruto fresco entre 2018 y 2021, lo que representa 46 por ciento de su producción.

Según la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL), se estima que este año se exporten entre 80 y 100 mil toneladas de aguacate, 15 por ciento de las exportaciones serán hacia Estados Unidos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indian que en diciembre de 2021, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras ascendió a mil 859 millones de dólares, un incremento de 8.3 por ciento a tasa anual.

De este rubro, los avances anuales más importantes se registraron en las exportaciones de aguacate (43.1 por ciento), seguido de melón, sandía y papaya (35.8 por ciento).


MRA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.