Negocios

Hasta 70% de las personas cambiaría marcas por probar ofertas: encuestas

La preferencia de los consumidores por las entregas rápidas seguirá en aumento este año

A escala global, 70 por ciento de los consumidores está dispuesto a cambiar las marcas de sus productos favoritos para probar nuevas, sobre todo si significan algún tipo de oferta, señalaron los analistas de mercado Capgemini y Kantar.

“Normalmente, 70 por ciento de los compradores ni siquiera sabe que redujeron sus compras en una categoría, esto lo sabemos, ya que a través de una de nuestras soluciones, PanelVoice, podemos identificar cómo estos consumidores están cambiando inconscientemente su comportamiento de compra”, explicó María Fernanda Albino, senior analytic partner de la división Worldpanel de Kantar México.

Según el último informe de Capgemini, 64 por ciento de los compradores visitan varias tiendas en busca de ofertas, mientras que el año pasado eran 56 por ciento. Además, 65 por ciento compra marcas propias.

Por otro lado, Capgemini reveló que la preferencia de los consumidores por las entregas rápidas seguirá en aumento este año pues, en general, están dispuestos a pagar 9 por ciento más del valor del pedido por una entrega de menos de dos horas.

La consultora indicó que este año seguirá creciendo la tendencia de pagar entre 1 a 5 por ciento más por productos que sean más sustentables.

Ambas firmas coincidieron en que las marcas deben entender mejor a sus consumidores para evitar dichas fugas.

Worldpanel, de Kantar, señaló que es necesario que las marcas comprendan los puntos fuertes y débiles que tienen respecto a los compradores que pierden y los que llegan, mismos que ahora deberán retener, así como aquellos potenciales que adquiere la competencia.

“Estar cerca del consumidor es el enfoque principal porque podemos hablar con los compradores y conocer su comportamiento real. Además, identificamos qué factores hacen que cada grupo elija una marca, así como comprender la opinión que tienen de la competencia para que puedan lograr un crecimiento sostenido”, aseguró María Fernanda Albino.


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.