Negocios

Más de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana

El salario de las mujeres en la minería metálica mexicana es 76 por ciento superior al salario promedio diario nacional femenil.

Actualmente, más de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica, lo que representa 16.3 por ciento del total de la plantilla laboral, de acuerdo con cifras del IMSS, además en los últimos cinco años la proporción de mujeres que trabajan en la industria de forma directa creció en promedio 0.5 por ciento cada año.

La Cámara Minera de México (Camimex) indicó que una de las grandes transformaciones por las que atravesó la minería es la creciente participación de las mujeres en el sector, con la incursión en los puestos de trabajo como consecuencia de los cambios culturales y transformaciones sociales en el país.

La Camimex dijo que la industria impulsa iniciativas encaminadas a promover la igualdad en el acceso a oportunidades para sus colaboradores. La directora general de la cámara, Karen Flores, dijo que cada vez son más las mujeres que se suman a la fuerza laboral minera, lo que representa un importante avance en el cambio hacia la igualdad de género y la inclusión laboral.

"Es un hecho que las mujeres están rompiendo estereotipos y demostrando que pueden desempeñar cualquier trabajo. En 2022, se instaló y entró en marcha la Comisión de Inclusión y Diversidad de la Camimex. Estamos conscientes de que falta un largo camino por recorrer; seguiremos impulsando políticas con perspectiva de género”.

En 2021, la Cámara Minera de México renovó el convenio de colaboración con la organización WIM México, con el fin de continuar generando acciones que impulsen y fortalezcan la participación de las mujeres dentro del sector.

Las empresas que forman parte de la Cámara están convencidas de que es importante que las mujeres tengan más oportunidades de crecimiento en la industria minera y seguirán trabajando para lograr este objetivo.

Un informe de sostenibilidad de la Camimex puntualizó que en 2021, los consejos directivos de las empresas afiliadas a la cámara estuvieron integrados por mujeres en 17 por ciento, mientras que 10 por ciento de los puestos directivos y 14 por ciento de los puestos gerenciales fueron ocupados por personal femenino.

La Camimex añadió que el salario de las mujeres en la minería metálica mexicana es 76 por ciento superior al salario promedio diario nacional femenil.

srgs


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.