Estados

En Xalapa, instalan el altar del Día de Muertos más grande del mundo

Se emplearon 20 toneladas de cempasúchil y mano de león; media tonelada de tamales, frutas, bebidas y pan; mil 204 velas y 208 cañas de otate, con la participación de 603 personas.

Este domingo en el Velódromo de Xalapa fue instalado el altar del Día de Muertos más grande del mundo, en el cual se emplearon 20 toneladas de flores.

Con la participación de los pueblos originarios, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, se montó el altar con que se celebra la lengua y cosmovisión de 10 culturas vivas.

Se trata de promover con orgullo la interculturalidad entre la población, que podrá ser visitado desde este domingo y hasta el dos de noviembre.

En el lugar se reúne la tradición de los tutunakú, tének, nawatl, lhimasipij, chinantecos, zoque popoluca, mixe popoluca, mazatecos, hñähñü y zapotecos en una extensión de mil 502 metros cuadrados.

Se emplearon 20 toneladas de cempasúchil y mano de león; media tonelada de tamales, frutas, bebidas y pan; mil 204 velas y 208 cañas de otate, con la participación de 603 personas.

Esta actividad es realizada en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, y en el cual la SEV ha creado el único Centro Virtual de Lenguas en el país para la enseñanza de lenguas originarias, como el tutunaku, el tenek y el náhuatl.

Momentos antes de la inauguración, catrinas y personajes alusivos a la festividad protagonizaron el paseo denominado Ollin (palabra náhuatl que significa movimiento), desde el centro de la ciudad y hasta la sede de la exhibición monumental, integrada también por los kallis (casa en náhuatl) de enseñanza de lenguas, artesanías, danzas, sabores, talleres, juegos y deportes.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.