Más de 50 mineros ilegales, 42 de ellos extranjeros, han sido detenidos en la reserva natural más grande de Venezuela durante operaciones militares tras las cuales unas 12 mil personas dedicadas a la extracción clandestina del oro han sido desalojadas.
"En virtud de las operaciones realizadas, actualmente se encuentran detenidas 51 personas: 37 colombianos, 9 venezolanos, 2 brasileños, 2 ecuatorianos y 1 peruano", informó el general Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando estratégico operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), en la red social X, antes Twitter.
Los detenidos son acusados de "controlar toda la actividad minera en el Parque Nacional Yapacana", cometer "ecocidio" y "agredir" a militares a cargo de los operativos, por lo que han sido puestos a las órdenes de tribunales venezolanos, añadió el jefe castrense.
Fronterizo con Colombia y Brasil, el parque nacional Cerro Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (sur), ha sido tomado por mineros que buscan oro en este ecosistema de 320 mil hectáreas, ocasionando estragos que han sido denunciados durante años por organizaciones no gubernamentales.
#Venezuela. #Yacapana Continúan llegando videos sobre el asalto armado de la FANB con el Gral Hernández Lares al Frente para "desalojar" a los pequeños mineros "ilegales" que ellos mismos permitieron estar ahí durante años, cuando la Custodia de los Parques Nacionales es de la… pic.twitter.com/TQXefvtjh9
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) September 14, 2023
El pasado 13 de septiembre, un choque entre mineros opuestos a los desalojos y agentes de la Fuerza Armada dejó dos muertos y al menos seis heridos, tres de ellos militares, según autoridades venezolanas.
Varios de los heridos se desplazaron hacia la localidad Inírida, en el departamento Guainía, Colombia, confirmaron autoridades de ese país.
¡IMPRESIONANTE! Así está Yacapana en el Estado Amazonas… Afortunadamente tal parece que están tomando medidas, muy tarde pero las están tomando… (Más de 12 mil mineros ilegales han sido desalojados) pic.twitter.com/tZcoPFHyWt
— Harley Monseguileman (@harleymonse1) September 16, 2023
La Defensoría del Pueblo colombiana indicó el lunes en X, ex Twitter, que "luego de los operativos militares venezolanos contra la minería ilegal (...) han ingresado 141 personas: 105 de origen venezolano. 9 personas heridas recibieron atención médica y 18 se encuentran en albergues".
La ONG SOS Orinoco, crítica del gobierno, declaró en un informe publicado en septiembre, que para agosto de 2023 unas 23 minas ilegales afectaban 3 mil 316 hectáreas de Yapacana.
SNGZ