Internacional

Una noche para acallar a una comunidad indignada en Los Ángeles

Tras cinco días de protestas, el centro de una de las urbes estadunidenses que nunca duerme ha guardado silencio en pro de las movilizaciones migrantes.

Las consignas de las manifestaciones fueron acalladas por las sirenas de las patrullas y los helicópteros sobrevolando el centro de Los Ángeles que anoche se fue a dormir con un inédito toque de queda impuesto para frenar actos vandálicos que se mezclan con la protesta pacífica de la comunidad latina.

Apenas se escucha el grito de ¡back! y los manifestantes no alcanzan ni a correr cuando las balas de goma, los perdigones y el gas lacrimógeno baña a la multitud que protesta en las calles de Los Ángeles. Es la Guardia Nacional y agentes del Departamento de Seguridad Nacional desplegados en la ciudad más latina de Estados Unidos que repliega así las protestas de una comunidad indignada.

Después de cinco días de manifestaciones y redadas en varios puntos de la ciudad, este martes, en un hecho inédito, se impuso el toque de queda en el centro de la ciudad, el epicentro de las protestas y también, de actos vandálicos, como la quema de vehículos y negocios o el cierre de la autopista 101 que conecta la ciudad con el centro.

En una semana, reportaron al menos 50 detenciones en distintas ciudades
En una semana, reportaron al menos 50 detenciones en distintas ciudades. | Ariel Ojeda

Todavía no eran las 8 de la noche, hora marcada para iniciar el toque de queda, cuando la policía de Los Ángeles, ya comenzaba a replegar a los manifestantes hasta sacarlos del perímetro delimitado. En los celulares comenzó a sonar una alerta para que la gente se mantuviera a distancia de la zona cerrada al tránsito. Solo pueden cruzar, hasta antes de las 6 de la mañana, quienes vivan en el centro o tengan una emergencia médica.

El ruido de los helicópteros sobrevolando la zona, acalló las consignas y el tráfico habitual de la segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos.

Los manifestantes llegaban de a pocos después de la jornada laboral que no perdona a la clase trabajadora, y apenas pudieron permanecer un par de horas en la protesta porque unos 10 minutos antes de las 8 de la noche fueron obligados a retirarse.

Por la mañana, en el epicentro de las protestas, el edificio que alberga en Centro Metropolitano de Detención, al que son trasladadas las personas aprehendidas en las redadas que no cesan, decenas de manifestantes lanzaban consignas, ondeaban banderas y le subían al volumen de sus bocinas en las que se escuchaba música regional mexicana.

Pero, de repente llegó el temido grito de los agentes de seguridad. ¡Back! y la gente comenzó a correr, mientras empezaban las detenciones. En grupos, los elementos de la Guardia Nacional rodeaban a algún manifestante, lo arrojaban al suelo y le amarraban las manos con cordones de plástico, mientras otros disparaban las pistolas de perdigones para dispersar las protestas.

Agentes de Inmigración y Aduanas vigilaron el toque de queda en Los Ángeles
Agentes de Inmigración y Aduanas vigilaron el toque de queda en Los Ángeles. | Ariel Ojeda

Rita y su novio llegaron por la mañana con sus banderas de México, sus mochilas con agua y una bocina. Se manifestaron tranquilamente pero cuando llegó ese grito de la Guardia Nacional, estaban tan cerca que recibieron los impactos de las balas de plástico. Enojados, encararon a la Guardia Nacional y terminaron detenidos.

operativo en LA
Inician operativo de toque de queda en LA. (Foto: Ariel Ojeda)

A unos metros del Centro de Detención, un numeroso grupo de manifestantes en el que se distinguían diversas razas, no solo latinos, se apostó sobre la autopista 101 hasta bloquearla por completo durante varios minutos. Eso desató mayor movilización policiaca y decenas de detenciones.

Las redes sociales también han sido factor clave para que la comunidad se mantenga alerta y dispuesta a movilizarse. En cuanto se sabe de la presencia de agentes de ICE, se da el reporte y la gente en riesgo se resguarda. Los ciudadanos se aprestan a documentar con sus celulares y otros más toman sus pancartas y se lanzan a protestar en demanda del cese al acoso en esta ciudad que hasta antes del viernes era un santuario migrante.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.