El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en una conferencia de prensa conjunta en París con la primera ministra británica, Theresa May, que "obviamente la puerta sigue abierta" en caso que el Reino Unido decida cambiar de opinión respecto a su salida de la Unión Europea (UE).
Pero dependerá del "pueblo soberano del Reino Unido" tomar esa decisión, apuntó, indicando que una vez que comiencen las negociaciones, todos deberán tener en cuenta "que será mucho más difícil volver atrás".
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasará con el Brexit tras las elecciones en Reino Unido?
Macron dijo también que sus prioridades para el "Brexit" son que las negociaciones comiencen lo más pronto posible y que la Comisión Europea se asegure de proteger "los intereses de la Unión en el corto, mediano y largo plazo".
"El proceso de negociación de la salida del Reino Unido de la UE no debería consumir toda la energía, señaló el presidente francés. "Dentro de la UE y de la eurozona, tenemos que poder continuar conversando sobre el futuro y sobre proyectos esenciales para seguir adelante", advirtió.
Previamente, May dijo que las conversaciones sobre el "Brexit" seguirán adelante según lo previsto, a pesar de encontrarse en medio de negociaciones para formar gobierno, tras haber perdido la mayoría absoluta en el Parlamento en las recientes elecciones generales.
Sin embargo, la primera ministra suavizó el tono sobre las negociaciones para el "Brexit" y saludó "el buen proceso" establecido por el bloque para las negociaciones.
May dijo que cree que se puede alcanzar un acuerdo que represente los intereses de las dos partes con "disposición e intenciones de las dos partes para construir (...) una futura asociación".
La primera ministra, que había convocado las elecciones con la esperanza de fortalecer su mandato, afirmó que había confirmado a Macron "el calendario para que la negociación del 'Brexit' siga siendo la misma y comience la semana que viene".
Sin embargo May, quien antes de las elecciones había dicho que "ningún acuerdo es mejor que un mal acuerdo", rechazó aclarar si el resultado de la elección llevará a un llamado "soft Brexit" o Brexit suave, con mayores vínculos entre el Reino Unido y la UE.
Luego de la conferencia, los dos líderes asistieron a un amistoso de fútbol entre Francia e Inglaterra en el Stade de France en París, que estuvo precedido por un tributo a las víctimas de los recientes atentados terroristas en Mánchester y Londres.
TE RECOMENDAMOS: May: formaré gobierno con "amigos" y negociaré Brexit
Antes de que comenzara el partido, la banda y coro de la guardia republicana francesa tocaron el hit de Oasis "Don't Look Back in Anger". La canción se convirtió en un himno de Mánchester después del atentado que dejó 22 personas muertas a finales de mayo, pues fue entonada tras un minuto de silencio en el centro de la ciudad.
Luego, los jugadores y espectadores rindieron homenaje a las víctimas de los atentados con un minuto de silencio.
La reunión entre May y Macron también marcó el lanzamiento de una campaña conjunta contra la radicalización online y el uso de Internet por parte de organizaciones terroristas.
La iniciativa conjunta verá al Reino Unido y Francia "alentar a las corporaciones a hacer más y aumentar sus esfuerzos por eliminar contenidos dañinos de sus redes", indica una declaración emitida por May antes del encuentro.
May dijo que Francia y el Reino Unido, dos países duramente golpeados por los atentados terroristas, considerarán la creación de nuevas sanciones legales para empresas si no remueven material que es inaceptable.
jamj