Internacional

Aprueban uso de esperma y óvulos de soldados muertos en Ucrania

Las células reproductivas de elementos del Ejército podrán ser utilizadas para embarazos luego de su muerte.

La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó una enmienda para que las células reproductoras de los hombres y mujeres caídos en combate puedan emplearse para concebir hijos de forma póstuma, en lugar de destruirse como hasta ahora.

"El error ha sido corregido. La destrucción póstuma de los biomateriales militares se ha cancelado", declaró la viceportavoz de la Rada, Olena Kondratiuk, en Telegram.
"Así, a partir de ahora, el estado almacenará de forma gratuita las células reproductivas de los hombres o mujeres del Ejército en los tres años tras su muerte", agregó.

La Rada había iniciado la semana pasada los procedimientos para modificar la ley que impedía a las viudas de los soldados caídos en el frente utilizar su esperma congelado mediante técnicas de reproducción asistida para no quedarse sin descendencia.

Alemania a declarado que apoyará ampliamente a Ucrania
Ucrania lleva dos años en guerra contra Rusia | AP

A través de redes sociales, con peticiones a las autoridades y en entrevistas en medios locales, varias mujeres ucranianas que perdieron a sus maridos en la guerra habían reclamado a los políticos que tomaran medidas al respecto.

La ley que estas mujeres piden cambiar fue aprobada en noviembre para regular la financiación por parte del Estado de los procedimientos de congelación de material genético y reproducción asistida para los soldados de ambos sexos interesados.

Una investigación reveló que los productos químicos de los hogares afectan la fertilidad en hombres y perros, disminuyendo la calidad del semen.
Los soldados ucranianos ahora pueden concebir 'desde el más allá' | Shutterstock

El texto, que está pensado para los militares que pierdan sus capacidades reproductivas por heridas sufridas en el frente, no reconocía sin embargo un derecho a la paternidad después de la muerte de los soldados caídos y una de sus disposiciones, que debía entrar en vigor este mes de marzo, obligaba a destruir el material genético después de la muerte de quien lo congeló.

“Estoy convencida de que cada persona tiene el derecho de decidir por sí misma qué debe hacerse con sus células reproductivas en caso de muerte”, dijo a EFE la semana pasada la diputada Oksana Dmitriyeva, una de las impulsoras de la enmienda.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.