Más Internacional

Trump será “más duro” con Clinton

El republicano deja entrever que podría usar el pasado extramarital de Bill Clinton con miras al siguiente debate con la aspirante demócrata.

Los candidatos a la presidencia de EU regresaron ayer a la campaña con actitudes casi opuestas tras el debate de este lunes, que dejó a la demócrata Hillary Clinton aún más segura de sus opciones y al republicano Donald Trump cargado de quejas y con la amenaza de ser "más duro" en el próximo encuentro.

La mayoría de los medios de comunicación estadunidenses, basándose en encuestas de grupos de votantes, dieron a Clinton como ganadora del debate del lunes en la Universidad de Hofstra (Nueva York), el primero de los tres intercambios que mantendrán los candidatos antes de las elecciones del 8 de noviembre.

Pero Trump quiso disputar ese consenso y señaló a varios culpables de sus fallos en el debate, entre ellos el moderador, Lester Holt, y un micrófono supuestamente defectuoso.

"El volumen estaba mucho más bajo que en el de ella y el sonido se cortaba. No podían oírme en la sala", protestó Trump en una entrevista en el programa de televisión Fox and Friends, en el que también acusó a Holt de evitar los temas más espinosos para Clinton mientras a él le sometía a "preguntas hostiles".

El magnate aseguró que tenía previsto ser más agresivo con ella, pero en el último momento se echó atrás. Trump dijo que hacia el final del debate, cuando Clinton sacó a relucir los insultos del magnate hacia muchas mujeres, él "iba a atacarla con las mujeres de su marido", en referencia a las infidelidades del ex presidente (1993-2001) Bill Clinton.

"Pero decidí que no debería hacerlo, porque su hija estaba allí. Creo que hice lo correcto. No me sentía cómodo haciéndolo con Chelsea en el estudio", explicó el candidato republicano.

Aunque ayer se "contuvo" para "no herir los sentimientos de nadie", Trump advirtió que "puede que ataque más duro" a Clinton en el próximo debate, programado para el 9 de octubre.

"Alguien que se queja del micrófono no ha tenido una buena noche", espetó Clinton en referencia a las denuncias de Trump.

"Creo que los espectadores tuvieron una verdadera oportunidad de empezar a comparar nuestras políticas", opinó la ex secretaria de Estado, quien destacó las diferencias en cuanto a "temperamento, capacidad y cualificaciones" entre los dos candidatos.

Clinton eligió Carolina del Norte para hacer campaña el día después del debate, mientras que Trump se reunió ayer en Miami, Florida, con más de un centenar de dirigentes hispanos en medio de protestas de otros miembros de esa comunidad.

Finalmente, tras dos intentos fallidos en julio, el millonario logró concretar un encuentro con la comunidad latina en el Koubek Center, dependiente del Miami Dade College (MDC), al que llegó incluso un poco antes de la hora pactada, entre las protestas de decenas de activistas hispanos, sindicalistas y estudiantes.

Mientras el magnate justificaba su actuar en el encuentro con Clinton, sus ruidos nasales durante ese debate se hicieron virales en internet, desatando comentarios y bromas sobre el candidato republicano, quien ha hecho de la salud de la demócrata un tema de campaña.

Claves

Primacía atómica

• EU no quiere renunciar a ser el primero en activar un arma nuclear en caso de conflicto, declaró el jefe del Pentágono, Ashton Carter.

• En los últimos días circulaban rumores de que Barack Obama haría una declaración de renuncia a esta prerrogativa.

• Dos congresistas presentaron ayer un proyecto de ley que prohibiría al presidente de EU lanzar un ataque nuclear sin una declaración de guerra previa por parte del Congreso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.