El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se negó ayer a revelar lo que paga de impuestos, pese a que desde los años setenta todo aspirante presidencial de EU ha publicado su declaración fiscal.
"No es de tu incumbencia", espetó Trump al periodista George Stephanopoulos, de la cadena ABC, en una entrevista en la que le preguntó cuál es el porcentaje de impuestos que paga por sus ingresos.
"Ya lo verás cuando lo publique, pero hago lo que puedo para pagar lo menos posible en impuestos", aceptó el magnate, que ha esquivado continuas demandas para que revele algunas de sus declaraciones de impuestos de los últimos años.
Trump, que en la práctica ya es el candidato republicano para los comicios del 8 de noviembre, dijo que la agencia de impuestos está auditando sus reportes y que esperará a que la revisión termine antes de hacerlos públicos.
El multimillonario aseguró que no tiene "cuentas en bancos suizos y no tengo sociedades offshore (en paraísos fiscales)".
Al insistírsele en qué tasa impositiva paga, Trump no quiso contarlo. "No es su asunto", dijo. "Antes de 1976 la gente no lo hacía, solía ser un asunto secreto", añadió.
Los candidatos presidenciales han presentado durante décadas sus declaraciones de impuestos de manera voluntaria. Los aspirantes demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders ya lo han hecho.
Destacadas voces políticas en EU han criticado al magnate por ocultar sus declaraciones de impuestos, como el que fuera candidato del Partido Republicano a la presidencia en 2012, Mitt Romney, quien aseguró que, si el empresario no hace pública esa información, se debe a que esconde "una bomba de dimensiones extraordinarias".
¿'Alter ego'?
Donald Trump negó ayer haberse hecho pasar por un publicista 25 años atrás para hablar sobre su propia vida amorosa, en una nueva revelación que ha avivado las críticas sobre su carácter errático.
"Tengo mucha gente que está tratando de imitar mi voz y después uno se puede imaginar que suena como una estafa, una de las muchas estafas. No suena como yo", dijo Trump al ser cuestionado durante una entrevista telefónica en el programa Today de la cadena televisiva NBC.
Trump no desmintió el contenido de la conversación telefónica realizada en 1991 entre un publicista que se identificó como "John Miller", quien dijo hablar a nombre del candidato, y Sue Carswell, reportera de la revista People, cuya grabación fue dada a conocer ayer por el periódico The Washington Post. El diario reveló que durante su testimonio ante una corte en 1991 Trump declaró: "Creo que en ocasiones he utilizado ese nombre".
Durante dicha entrevista , "Miller" habló sobre el divorcio que Trump enfrentaba con su primera esposa, Ivanka, su relación con la modelo Marla Maples y las razones por las que dejó a ésta por Carla Bruni, quien años después se convertiría en primera dama de Francia al casarse con Nicolas Sarkozy.
"Miller" reveló que durante su relación con Maples, Trump le fue infiel con otras tres novias, y que Madonna salió con él en al menos una ocasión, pero sin generar mayor interés de parte de su "jefe".