Internacional

Ratifican prohibición para portar armas a migrantes en Estados Unidos

Un Tribunal de Apelaciones determinó que la Segunda Enmienda no es válida para las personas indocumentadas.

Un tribunal de apelaciones estadunidense confirmó una ley federal que prohíbe a los migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos poseer armas, rechazando los argumentos de un mexicano condenado por tenencia ilícita de un arma de fuego de que la prohibición era inconstitucional.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, dijo el martes que la prohibición seguía siendo válida incluso después de las recientes sentencias del Tribunal Supremo de Estados Unidos que han ampliado los derechos de armas al exigir que las restricciones de armas de fuego estén en consonancia con la historia y la tradición de la nación.

El panel dijo que esas sentencias del Tribunal Supremo no socavan inequívocamente una decisión anterior del 5º Circuito que sostiene que el texto llano de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos no abarca a los migrantes en el país ilegalmente.

"No debemos extender los derechos a los extranjeros ilegales más allá de lo que exige la ley", escribió en una opinión concurrente el juez del Circuito de Estados Unidos James Ho, un conservador designado por el ex presidente republicano Donald Trump.

¿Cómo inició el juicio?

El Observatorio Ciudadano informó un aumento del 12% en el uso de armas de fuego en Chiapas en los últimos cinco años.
Las armas de fuego se pueden comprar legalmente en EU. | Especial

El fallo se produjo en una apelación de José Paz Medina-Cantu, quien había sido arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Texas en 2022 y acusado de posesión ilegal de un arma de fuego y de reingresar ilegalmente al país después de haber sido deportado previamente.

Medina-Cantú se declaró culpable y fue condenado el año pasado a 15 meses de prisión, pero se reservó el derecho de alegar en apelación que el cargo de posesión de armas violaba su derecho a poseer y portar armas en virtud de la Segunda Enmienda.

Fusiles calibre .50.
Fusil calibre .50. (Ariel Ojeda)

Sus abogados basaron su argumentación en una decisión histórica de 2022 de la mayoría conservadora de 6-3 del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que estableció una nueva prueba para evaluar si las restricciones modernas a las armas de fuego se ajustan a la Segunda Enmienda.

La sentencia del tribunal en el caso New York State Rifle & Pistol Association contra Bruen exigía que las regulaciones de armas fueran "coherentes con la tradición histórica de esta nación en materia de regulación de armas de fuego". Muchas leyes han sido declaradas inválidas a raíz de esa decisión.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.