Internacional

En España, 3 trabajadores de una mina mueren tras quedar atrapados

Tres mineros quedaron atrapados a 900 metros de profundidad en una mina de potasa en Cataluña y murieron en el accidente.

Tres personas quedaron atrapadas este jueves a 900 metros de profundidad por un desprendimiento en una galería de una mina en Cataluña y murieron en el accidente, según anunció el presidente de esta región del noreste de España, Pere Aragonès.

"Desgraciadamente, podemos confirmar la muerte de tres personas mientras realizaban tareas en la mina", afirmó Aragonés ante los periodistas desde la mina en Suria, a unos 80 kilómetros al noroeste de Barcelona.

Aragonès detalló que se trataba de tres hombres "de unos 30 años de edad", cuyos cuerpos "se pudieron recuperar e identificar".

Antes de esta confirmación oficial de los fallecimientos, las autoridades catalanas habían expresado temor sobre la suerte de las tres personas atrapadas en la mina de potasa en Suria, una localidad de esta región del noreste de España.

El propio Pere Aragonès había anunciado más temprano en Twitter "la muerte de los tres mineros", antes de borrar el mensaje unos minutos más tarde.

Según indicaron los bomberos tras el accidente, las tres personas se vieron "atrapadas a unos 900 metros de profundidad".

Para poder descender hasta el lugar, los bomberos tuvieron que realizar trabajos para garantizar la seguridad de la zona.

Tres mineros quedaron atrapados a 900 metros de profundidad en una mina de potasa en Cataluña y murieron en el accidente.
Un oficial de policía se encuentra fuera de la mina de potasa española. (Reuters)

La mina "no avisa"

El accidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas, según informó la policía regional, que desplegó inmediatamente unidades especializadas para participar en la operación, incluyendo una unidad canina.

Los servicios de emergencia regionales movilizaron varios recursos y enviaron al lugar dos helicópteros medicalizados y un equipo de psicólogos.

Las víctimas se encontraban realizando "una tarea rutinaria que realizan todos los días", explicó a los periodistas un trabajador de la mina llamado Carlos Arnaldo.

"La mina a veces no avisa; el techo se desprende y no se puede hacer nada", lamentó.

Calificando lo ocurrido como una "terrible noticia", la ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, transmitió su "cariño" y "solidaridad con los familiares y compañeros de los trabajadores".

El responsable de Trabajo y Empresa del gobierno regional catalán, Roger Torrent, aseguró que el último control de la mina por parte de las autoridades tuvo lugar "hace tres semanas" y que se saldó "sin ninguna irregularidad".

Tres mineros quedaron atrapados a 900 metros de profundidad en una mina de potasa en Cataluña y murieron en el accidente.
Un helicóptero de extinción de incendios vuela alrededor de una mina de potasa española. (Reuters)

Dos muertos en 2013

La mina de potasio donde ocurrió el accidente es propiedad de ICL Iberia, una filial española del grupo israelí ICL.

Hasta el momento, la empresa no ha respondido a los pedidos de comentarios sobre el incidente.

En su sitio web, la compañía, con sede en Suria, afirma tener mil 100 empleados y ser "la única empresa productora de sales potásicas en España". Además, la empresa posee dos minas en la zona que representan, según ella, "una de las más importantes reservas de potasa de Europa Occidental".

En diciembre de 2013, dos mineros murieron en esta misma mina de Suria tras el desprendimiento del techo de la galería, según los medios locales.

El accidente minero más grave en España en los últimos años ocurrió en octubre de 2013, cuando seis personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un escape de gas en una mina de carbón en Santa Lucía, en la provincia de León. El juicio a los responsables comenzó recientemente.

En agosto de 1995, 14 personas murieron en una mina de la región de Asturias tras un escape de grisú, un tipo de gas que se encuentra en las minas subterráneas de carbón.

Tres mineros quedaron atrapados a 900 metros de profundidad en una mina de potasa en Cataluña y murieron en el accidente.
Mineros se encuentran en la entrada de la mina de potasa española. (Reuters)

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.