Internacional

Tres escaladores de EU y Canadá desaparecen en monte más alto de Nueva Zelanda

Los hombres llevan 5 días desaparecidos, sólo han encontrado objetos que pudieron haber utilizado mientras se dirigían a un refugio para iniciar con su escalada.

Se cree que tres montañeros, dos de Estados Unidos y uno de Canadá, que llevaban cinco días desaparecidos en el Aoraki, el pico más alto de Nueva Zelanda, habrían muerto tras una caída, dijeron las autoridades el viernes.

Los cuerpos de los hombres no se han encontrado. Pero basándose en las huellas vistas en la nieve durante un reconocimiento aéreo, y en objetos que se cree que les pertenecían y que fueron recuperados en las laderas esta semana, la búsqueda ha concluido, informó a reporteros la comandante de zona de la policía, Vicki Walker.

Los estadunidenses Kurt Blair, de 56 años y natural de Colorado, y Carlos Romero, de 50, de California, eran guías alpinos certificados, según la web de la Asociación Estadunidense de Guías de Montaña, una entidad sin ánimo de lucro. Las autoridades de Nueva Zelanda no han identificado al escalador canadiense a petición de su familia.

Los hombres volaron el sábado hasta un refugio a mitad de camino de la cumbre para comenzar su ascenso y fueron reportados como desaparecidos el lunes cuando no llegaron a encontrarse con el transporte que habían acordado tras el ascenso. Horas más tarde, los rastreadores encontraron varios objetos relacionados con la escalada que se cree les pertenecían, pero no hallaron rastro de ellos, dijo la policía.

La búsqueda se estancó durante tres días debido a las peligrosas condiciones meteorológicas en la zona. El viernes, operadores de drones avistaron huellas en la nieve y más objetos que las autoridades creen que son de los desaparecidos.

Los objetos, incluyendo ropa, un piolet y geles energéticos, fueron avistados por helicóptero y han sido recuperados.

Senderismo en edomex
El Aoraki tiende a tener avalanchas | Archivo
"Tras analizar el número de días que han estado desaparecidos, la falta de comunicación, los objetos que hemos recuperado y nuestro reconocimiento de hoy, no creemos que los hombres hayan sobrevivido", dijo Walker. "Creemos que han sufrido una caída".

La búsqueda se reanudaría si surgieran más evidencias, pero los decesos han sido remitidos a un forense, añadió.

El Aoraki, también conocido como Monte Cook, tiene 3 mil 724 metros de altura y forma parte de los Alpes del Sur, la pintoresca cadena montañosa helada que recorre a lo largo la Isla Sur de Nueva Zelanda. Un asentamiento con el mismo nombre en su base es un destino popular entre turistas nacionales y extranjeros.

El pico es popular entre los escaladores experimentados. El terreno es técnicamente difícil debido a las grietas, el riesgo de avalanchas, el clima cambiante y el movimiento de los glaciares.

Más de 240 personas han perdido la vida en la montaña y en el parque nacional circundante desde principios del siglo XX.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.