Internacional

Traslado de hipopótamos de Colombia a México e India costará 3.5 mdd

Ante su reproducción sin control y la impotencia de las autoridades ambientales se contempla desde el año pasado una eventual cacería de la especie.

Autoridades colombianas informaron que el envío de 70 hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar a santuarios de fauna en India y México costaría alrededor de 3.5 millones de dólares.

Los funcionarios avanzan con los trámites para la reubicación de los animales africanos que han sido un legado del Patrón del mal desde finales de los años ochenta y que se reproducen sin control en Colombia.

"La operación completa debe costar alrededor de 3.5 millones de dólares", dijo Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok en el norte de México, donde serían acogidos diez de estos enormes mamíferos.

El traslado busca "salvar la vida" de estos animales originarios de África, declarados especie invasora en la región de Antioquia, al noroeste de Colombia, donde Escobar solía tener su hacienda

Ante su reproducción sin control y la impotencia de las autoridades ambientales se contempla desde el año pasado una eventual cacería de la especie.

Según el mandatario de la región donde se encuentra la manada de unos 150 individuos, Aníbal Gaviria, solo falta una suerte de "pasaporte de los hipopótamos, que expedirá el ministerio de Ambiente".

La meta es trasladarlos "en el primer semestre de este año", precisó Gaviria, gobernador de Antioquia.

Tras la muerte de Escobar en un operativo policial en 1993, los animales quedaron a su suerte y han ido poblando la región del Magdalena Medio, una sabana calurosa atravesada por ríos, pantanos y ciénagas.

Gaviria y Zazueta planean atraerlos con cebos a corrales donde permanecerán confinados antes de ser introducidos en guacales especiales para su transporte por vía aérea hacia los santuarios.

"El siguiente paso es la contratación de los aviones (y la) construcción de los guacales (...) Vamos a empezar por la India, después vamos por México", detalló Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.


aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.