El gobierno de Estados Unidos comenzó el operativo migratorio Charlotte's Web (La telaraña de Charlotte) con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, lo que refleja crecientes acciones de la administración del presidente Donald Trump en zonas demócratas.
¿Qué se sabe acerca de este nuevo despliegue?
La operación en Charlotte, la mayor ciudad de Carolina del Norte, se enfocará en los "criminales extranjeros irregulares" que han llegado ahí para protegerse "con las políticas santuario", aseveró en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
El DHS sostuvo que casi mil 400 órdenes de detención migratorias no se han respetado.
"Estamos incrementando la aplicación de la ley del DHS en Charlotte para garantizar que los estadunidenses estén seguros y remover las amenazas de seguridad pública. Ha habido demasiadas víctimas de criminales extranjeros irregulares", declaró Tricia McLaughlin, secretaria asistente del departamento.
El DHS no detalló cuántos agentes desplegó ni el saldo de arrestos de la primera jornada.
El gobierno federal no había anunciado esta iniciativa. Sin embargo, el jefe policial del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, confirmó a principios de esta semana que dos funcionarios federales le informaron que los agentes de Aduanas "llegarían pronto".
Fue hasta el viernes 14 de noviembre cuando la administración Trump informó del envío d la Patrulla Fronteriza a zonas lideradas por demócratas, como Charlotte y Nueva Orleans, para replicar lo hecho ya en Los Ángeles y Chicago.
Operativo causa protestas en Carolina del Norte
El inicio de los arrestos migratorios desató movilizaciones en Carolina del Norte, donde viven cerca de un millón de inmigrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según datos del American Immigration Council.
"¡Fuera ICE y la Patrulla Fronteriza de nuestra ciudad!" y "El pueblo unido defenderá a las familias migrantes", fueron algunas de las consignas de cientos de manifestantes en el centro de Charlotte, donde los ciudadanos acusaron a los agentes migratorios de abusos en las primeras detenciones.
La líder del Partido Demócrata en Carolina del Norte, Anderson Clayton, denunció que la Patrulla Fronteriza y el Sistema de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) "está arrestando y robando a miembros de la comunidad de las calles de Charlotte".
"Donald Trump es el responsable de esta atroz acción", sostuvo Clayton en X.
Border Patrol and ICE are currently arresting and stealing our community members off the streets in Charlotte. Donald Trump is single-handedly responsible for this heinous actions. PLEASE report any activity you see. And know that our party stand with ALL immigrant communities.
— Anderson Clayton☀️ (@abreezeclayton) November 15, 2025
Mientras que el Ayuntamiento de Charlotte y el Condado de Mecklenburg aseguraron en un pronunciamiento conjunto que "las operaciones" de la Patrulla Fronteriza "están causando miedo innecesario e incertidumbre".
Los agentes fronterizos han estado presentes en las ofensivas desatadas por la Casa Blanca en Los Ángeles, en junio, y Chicago, en septiembre, que dejaron centenares de detenidos y quejas entre los activistas por el uso de fuerza excesiva en los operativos, en donde han disparado a varias personas.
Estados Unidos deportó a cerca de 400 mil migrantes en los primeros 250 días de la segunda Administración Trump, que comenzó el 20 de enero con la promesa de la mayor deportación de la historia, según el DHS, que prevé la expulsión de 600 mil en el primer año de gestión.
MD