Sube a 14 la cifra de muertos en el Caribe por 'Irma'

El huracán azotó a varias islas pequeñas en el mar Caribe, incluyendo Barbuda, San Martín y Puerto Rico, derribando árboles y viviendas y causando un extenso daño; se dirige a República Dominicana.

El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo, se abrió paso por República Dominicana hoy tras devastar varias islas caribeñas y dejar al menos 14 muertos, mientras avanza hacia el estado de Florida, en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: "Que Dios nos proteja", piden en islas del Caribe ante 'Irma'

Con vientos de unos 290 kilómetros por hora, el huracán azotó a varias islas pequeñas en el noreste del mar Caribe, incluyendo Barbuda, San Martín y las Islas Vírgenes Británicas, derribando árboles y viviendas y causando un extenso daño.

El ojo del huracán pasó al norte de Puerto Rico, castigando al territorio estadunidense con fuertes vientos y precipitaciones, dijo el gobernador Ricardo Roselló. Casi un 70 por ciento de la población se quedó sin electricidad, añadió.

El gobierno dijo en un comunicado que tres personas murieron debido al huracán.

Irma se ubicaba a 190 kilómetros al sureste de Isla Gran Turca con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. La trayectoria de la tormenta era incierta pero posiblemente se degrade a categoría 4 para cuando toque tierra en Florida, agregó.

Al menos ocho personas murieron en la pequeña isla franco-holandesa de San Martín, y otras 23 resultaron heridas, aunque la cifra posiblemente aumente cuando los servicios de emergencia lleguen a comunidades aisladas, dijeron las autoridades. Imágenes de televisión mostraron un puerto deportivo dañado y con los botes uno encima del otro, calles sumergidas por el agua y viviendas inundadas.

"Es un desastre enorme, el 95 por ciento de la isla está destruida, estoy en estado de shock", dijo Daniel Gibbs, presidente de un consejo local de San Martín, a la Radio Caribbean International.

Una persona murió en la isla de Anguila y los caminos estaban bloqueados. El hospital, aeropuerto y servicios de energía y teléfono habían sufrido daños, dijeron los servicios de emergencia.

Irma llegaría a Florida el sábado o el domingo, convirtiéndose en el segundo gran huracán que golpea al territorio continental de Estados Unidos en igual cantidad de semanas.

La isla de Barbuda era una escena de "carnicería total" y la pequeña nación buscará asistencia internacional, dijo Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda.

Browne dijo a la BBC que alrededor de la mitad de la población de Barbuda -de unas mil 800 personas- quedó sin hogar, mientras que nueve de cada 10 edificios sufrió algún daño y muchos fueron destruidos. Una persona murió en la isla, informó el primer ministro. Un surfista también falleció en Barbados.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.