Internacional

México pide a miembros de la Celac unirse a demanda contra Ecuador ante La Haya

La canciller Alicia Bárcena exhortó a los 33 miembros del organismo a respaldar la querella de México.

El gobierno mexicano ha solicitado a los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se unan a la demanda que se presentará contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia tras el allanamiento de la Embajada de México en Quito.

“México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentaremos ante la la Corte Internacional de Justicia así como la carta que enviaremos al secretario general de las Naciones Unidas para condenar los lamentables hechos. Es el momento de ver una Celac unida”, dijo la canciller Alicia Bárcena durante su intervención en la reunión de ministros de relaciones exteriores convocada por la presidencia pro témpore de Honduras.

Durante su discurso, la jefa de la diplomacia explicó que México siempre ciñó su actuar al derecho internacional, particularmente en materia de asilo diplomático, pues analizó la información provista por las autoridades ecuatorianas al momento de otorgar asilo político al ex vicepresidente Jorge Glas.

Bárcena dijo que Ecuador debió otorgar el salvoconducto para que Glas pudiera llegar a México y después solicitar su extradición, o llegar el caso ante instancias internacionales, pero prefirió actuar con violencia.

Así lo dijo:

“El gobierno de Ecuador optó por irrumpir ilegal y violentamente en los locales protegidos por el derecho internacional, por recurrir a actos de violencia contra el personal diplomático de nuestra embajada y por detener arbitrariamente al ex vicepresidente Jorge Glas”, acusó.

Así finalmente, la canciller insistió en que el otorgamiento del asilo político no fue un acto de enemistad, y reiteró el llamado a la unidad de la comunidad a la violación de los acuerdos sobre relaciones diplomáticas y asilo político.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.