Un fuerte sismo de magnitud 6.1 asustó en la noche del viernes a miles de guatemaltecos, sin daños ni heridos hasta el momento, de acuerdo a fuentes oficiales.
"Al momento no se registran víctimas ni daños" y se mantiene "monitoreo" a nivel nacional, dijo a periodistas el vocero de protección civil, Rodolfo García.
El temblor tuvo lugar a las 23:52 hora local del viernes (05:52 GMT de la madrugada del sábado) y se extendió por casi 30 segundos, de acuerdo al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El epicentro del sismo fue del departamento (provincia) de Escuintla, en la costa guatemalteca al océano Pacífico, específicamente unos 100 kilómetros al sur de la capital del país centroamericano.
Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos telúricos, en su mayoría imperceptibles.
De acuerdo con las autoridades, el 90 por ciento del territorio guatemalteco es propenso a los temblores
Algunos usuarios en redes sociales reportaron que el sismo se sintió en el estado de Chiapas, frontera con Guatemala.
Afectaciones estructurales
El gobierno de Guatemala compartió a través de sus redes sociales las afectaciones que dejó el sismo en su país, como por ejemplo, la caída de rochas de la fachada de la iglesia de San Pablo Jocopilas, en el departamento de Suchitepéquez.
Nos reportan una caída de rocas de la fachada de la iglesia San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez. ????
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 27, 2024
¿Tienen reportes que podamos recopilar para @ConredGuatemala en las respuestas a este tuit? pic.twitter.com/y6nz0ZTtm8
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó el sismo de magnitud 6.1 en territorio de Guatemala, e informó que no representa un riesgo de tsunami en su país.
Sismo Magnitud: 6.1, en territorio Guatemalteco. A 77.0 km al sur de ciudad de Guatemala. Prof. 66 km. [2024-01-26, 23:52:50].
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 27, 2024
No existe amenaza de tsunami para El Salvador. https://t.co/eMSSdweTvu pic.twitter.com/8XZRbXHEg5
Números de emergencia para mexicanos
Por otra parte, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz, compartió los números de emergencia para cualquier mexicano que actualmente se encuentre en Escuintla, y necesite de apoyo consular.
"Atención personas mexicanas en Escuintla, Guatemala, tomen nota de los números de emergencia de nuestras representaciones en caso de requerir asistencia"
⚠️ Atención personas mexicanas en #Escuintla #Guatemala tomen nota de los números de emergencia de nuestras representaciones en caso de requerir asistencia o #ProtecciónConsular ⤵️ https://t.co/g1HenjZhrw
— Vanessa Calva Ruiz (she/ella) (@vcalva) January 27, 2024
Sismo se sintió en Chiapas
El sismo preliminarmente reportado generó alarma entre la población de las zonas costeras, de la sierra y del Soconusco de Chiapas, donde fue percibido con mayor intensidad.
En Tapachula, las alarmas sísmicas se activaron de inmediato y Protección Civil activó el protocolo de comunicación con los comités ciudadanos de monitoreo tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
Hasta el momento, no se ha registrado ningún daño ni se tienen reportes de personas afectadas.
JLMR/MO