Los sismos ocurridos este martes 8 julio de 4.9 y 5.7 grados en Guatemala y El Salvador no presentan riesgo de tsunami, de acuerdo con reportes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales salvadoreño.
Sin embargo, usuarios de redes sociales han compartido imágenes en las que se muestran las afectaciones generadas por el movimiento telúrico.
¿Cuál fue la magnitud de los sismos?
De acuerdo con el comunicado del Ministerio, el primer movimiento de 4.7 grados ocurrió a las 15:11 horas, identificado a 11 km al sur de la ciudad de Guatemala, y a 122 km al noroeste de la ciudad de Santa Ana, El Salvador.
El segundo, sucedió a las 15:41 horas con magnitud de 5.6 grados ubicado a 17 km al suroeste de la ciudad de Guatemala, y a 134 km al noroeste de Santa Ana, El Salvador.
Además, otros movimientos han tenido lugar, el último reportado fue de 3.6 grados a las 17:45 horas y se identificó a 19 kilómetros al suroeste de Guatemala y 135 km al noroeste de Santa Ana.
DATOS REVISADOS: Sismo Mag. Revisada: 3.6, en territorio de Guatemala. A 19.0 km al suroeste de ciudad de Guatemala. Prof. 5 km. [2025-07-08, 17:45:34]. pic.twitter.com/lWyJ6HRRZe
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 8, 2025
Usuarios reportan daños
Habitantes de las regiones afectadas compartieron en redes imágenes de domicilios que presentan daños tras los sismos. En ellas pueden verse paredes derrumbadas, así como fachadas con grandes grietas.
Se reportan daños en varias localidades cercanas al epicentro en #Guatemala por el sismo de 5.6 (USGS).
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 8, 2025
Hasta el momento sin reportes oficiales sobre lesionados.#SismoGuatemala???????? pic.twitter.com/YSSalySdIJ
Falla de Mixco en Guatemala
El Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos del Instituto Nacional de Sismología de Guatemala realizó un mapa de las zonas en las que se ha presentado la actividad sísmica, revelando que se hallan cerca de la falla de Mixco, ubicada en la zona del Valle de la ciudad de Guatemala; sin embargo, aún no se confirman las causas de estos eventos.
¿Qué es la falla de Mixco?
La falla Mixco es una falla normal, con un desplazamiento vertical de mas de 500 metro, originando depresiones que han sido rellenadas, de acuerdo con la Revista Geológica de América Central. La actividad tectónica dentro del valle de Guatemala, está representada por el sistema de fallas de Mixco, que tienen una forma semicircular concéntrica.
Punto clave hasta el momento, los límites de la Falla de Mixco, aunque también los podemos considerar eventos de origen técnico, al tratarse de profundidades entre 0-10km, que pasará ahora? las réplicas seguirán, el M5.7 pudo ser el evento mayor, sin embargo, no hay que confiarse pic.twitter.com/wOeVnT16C7
— Sismología Nacional de Guatemala (@sisnagt_oficial) July 8, 2025
MD