El gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó hoy alerta roja a nivel nacional ante las lluvias torrenciales provocadas por el paso de la tormenta tropical Amanda, donde al menos siete personas han fallecido, informó el ministro de gobernación de ese país, Mario Durán.
El fenómeno meteorológico afecta parte del territorio de El Salvador y de Guatemala, con fuertes lluvias y vientos sostenidos de hasta 65 kilómetros por hora, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo en su cuenta de Twitter que decretó un estado de emergencia por 15 días. En Panamá y Honduras se elevaron las alertas desde la noche del viernes, sin embargo, no se tenían reportes de daños ni de fallecidos.
#AlertaRoja | "La primera recomendación a quienes circulan en las calles del país es que regresen a sus hogares. Nuestros equipos de la Comisión Nacional de @PROCIVILSV se encuentran al 100% trabajando", señaló @marioduran. | #TormentaAmandaSV pic.twitter.com/0cEoIxDusr
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 31, 2020
Entre los fallecidos se encuentra un niño de ocho años, quien murió tras el derrumbe de una casa, una persona enterrada, otra a la que le cayó un muro y una más arrastrada por un río, dijeron autoridades salvadoreñas de protección civil. De las otras tres no ofrecieron detalles.
Las lluvias también provocaron en el país el desbordamiento de ríos, inundaciones, calles anegadas y desprendimiento de tierras, según funcionarios locales.
A nuestro presidente ahora le toca que luchar contra el CORONAVIRUS. ????????
— El jinete (@Daniel06853527) May 31, 2020
diputados. ????????
derechos humano????????
FGR. ????????
Corte suprema. ???????? delincuencia ????????
y ahora
Contra la tormenta
Amanda ______????????
QUE DIOS TENGA MISERICORDIA DE SU PUELO pic.twitter.com/b9DaAl12oe
La alerta de tormenta tropical tiene efecto sobre "toda la costa de El Salvador y toda la costa de Guatemala", agregó el NHC, añadiendo que "el sur de México y Honduras deberían monitorear la evolución del sistema".En el Salvador, un país de 6.6 millones de habitantes, el 87 por ciento de los escasos 20 mil 742 kilómetros cuadrados del territorio se considera vulnerable ante fenómenos hidrometeorológicos.
#AlertaRoja l Este es el panorama que han dejado las lluvias de las últimas horas en el puente Chilama, La Libertad. #TormentaAmandaSV pic.twitter.com/KkAxaLTcQU
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 31, 2020
jamj