Internacional

Rusia y Ucrania intercambian 200 prisioneros previo a tregua de tres días

Los Ejércitos ruso y ucraniano entregaron a los soldados cautivos a menos de dos días de que arranque un cese al fuego.

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy 205 prisioneros de guerra cada uno con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, informó este martes el Ministerio de Defensa ruso.

"Actualmente todos los militares rusos se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica, y donde tienen la posibilidad de comunicarse con sus familias", señala el comunicado castrense publicado en Telegram.
Según el mando militar ruso, "todos los uniformados liberados serán trasladados a Rusia para recibir tratamiento y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa ruso".

En particular Defensa destacó los esfuerzos de carácter humanitario de Emiratos Árabes Unidos que permitieron el canje.

Rusia y Ucrania llevan a cabo periódicos intercambios de prisioneros, el más reciente de los cuales tuvo lugar el pasado 19 de abril, en ocasión de la tregua de 30 horas por la Pascua ortodoxa, cuando la parte rusa entregó a 277 militares ucranianos y trajo de vuelta a 261 uniformados rusos.

Rusia amenaza con responder ataques durante tregua

El Kremlin advirtió este martes con una "respuesta adecuada" a Ucrania si no se suma a la tregua de tres días (8, 9 y 10 de mayo), declarada con ocasión de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"En caso de que no haya reciprocidad (en el cumplimiento de la tregua), se dará inmediatamente una respuesta adecuada", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Agregó que, por el momento, la propuesta de alto el fuego "sigue siendo actual" y se han impartido las instrucciones correspondientes entre las tropas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la semana pasada una tregua unilateral de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.

El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo, por su parte, que un alto el fuego de tres días es inútil e insistió en la necesidad de cesar las hostilidades durante al menos 30 días.

"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días", dijo el mandatario ucraniano el pasado sábado.

Zelensky también afirmó que Ucrania no puede garantizar la seguridad de los líderes extranjeros que decidan acudir a la capital rusa para los festejos del Día de la Victoria, declaraciones que fueron recibidas como una amenaza por Moscú.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.