Los buques de la armada rusa abandonaron La Habana el lunes, como estaba previsto, informó la agencia de noticias estatal RIA, que citó a su corresponsal en Cuba.
Una fragata de la armada rusa y un submarino de propulsión nuclear llegaron al puerto de La Habana la semana pasada, una escala que tanto Estados Unidos como Cuba dijeron que no representaba ninguna amenaza, pero que fue considerada como una demostración de fuerza rusa ante la continua tensión por la guerra de Ucrania.
El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, pasó por la estrecha entrada de la bahía de la capital cubana, frente a La Habana Vieja, bajo una suave lluvia y con apoyo técnico cubano el 12 de junio.
Según informó el gobierno cubano, este buque logístico estuvo acompañado de la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, que tenían previsto hacer escala en La Habana hasta el 17 de junio.
Así fue la retirada:
????????⚓️???????? Il distaccamento di navi della Flotta del Nord guidato dalla fregata Ammiraglio della Flotta dell'Unione Sovietica Gorshkov ha completato le operazioni della visita a Cuba e ha lasciato il porto de L’Avana
— Lukyluke31 (@Lukyluke311) June 17, 2024
1/4 pic.twitter.com/oWV2yZ2zd8
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, afirmó a EFE que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.
No obstante, varios buques de guerra estadunidenses y canadienses se movilizaron en los días posteriores para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida.
Especialistas no mostraron preocupación por la presencia militar rusa cerca de Estados Unidos. "Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa", afirmaron.
Adiós, Gorshkov:
Russian frigate Gorshkov leaving Havana Harbor this morning. #Russia #Putin #Cuba pic.twitter.com/bZ28tj9XNz
— Downs Report (@jamesmdowns) June 17, 2024
El Ministerio de Defensa de Rusia informó el 12 de junio que la flotilla aprovechó su desplazamiento por aguas internacionales del Atlántico para realizar unos ejercicios que incluyeron el lanzamiento virtual de misiles "de alta precisión".
La fragata Gorshkov, de la última generación de fragatas rusas, empezó a operar en 2018 y ha participado en maniobras multinacionales en los últimos años y en el ejercicio en que se entrenó el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon desde el mar en 2023.
El Kazan es un moderno submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.
Submarino nuclear se retira:
The Russian nuclear-powered cruise missile sub Kazan leaves Havana today, after a 5-day (?) port of call. Believe the Admiral Gorshkov frigate is also departing today. pic.twitter.com/JYMrV4nuIu
— Mike Eckel (@Mike_Eckel) June 17, 2024
El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba (Minfar) la definió como una visita protocolaria. Afirmó en un comunicado que se trata de una "práctica histórica" entre países con "relaciones de amistad y colaboración". La embajada rusa en La Habana habló de "una muestra más de la amistad ruso-cubana".
El movimiento se dio a conocer poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciase que estaba dispuesto a tomar "medidas asimétricas" tras conocer que varios países occidentales iban a permitir a Ucrania emplear el armamento que le entregan para atacar a Rusia en su territorio.
En los últimos años se han producido dos visitas de flotillas rusas, pero ninguna con un submarino nuclear. En junio de 2019 tuvo lugar la última, que estuvo también encabezada por la Gorshkov. Para la anterior hay que remontarse a 2013.
Recorrimos hoy el interior de la fragata Almirante Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán, navíos de la Armada de Rusia, que cumplen visita oficial en el puerto de #LaHabana.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 16, 2024
Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de #Rusia. pic.twitter.com/kvshSRQg8w
Cuba y Rusia han profundizado en los últimos años sus históricas relaciones en los ámbitos político, militar y económico. Los cubanos acuciados principalmente por la grave crisis que padecen; los rusos por consolidar su magra red de aliados y el valor geoestratégico de la isla.
SNGZ