El ministerio de Justicia de Ucrania confirmó que 16 reclusos ucranianos de un penal situado en la zona bajo control de Kiev, de la región suroriental de Zaporiyia, murieron tras el ataque del Ejército ruso en las instalaciones del centro penitenciario.
Otras 44 personas tuvieron que ser hospitalizadas como consecuencia del ataque, según un comunicado del Ministerio, que corrigió el primer balance de 17 fallecidos que había dado inicialmente.

¿Qué se sabe del ataque?
Según se explica en la nota, Rusia empleó en el ataque cuatro bombas aéreas guiadas, explosivos de gran potencia dotados de sistemas de navegación propios, que permiten que sean lanzados desde aviones a decenas de kilómetros de distancia del objetivo.
El ataque destruyó completamente la cantina del penal y provocó daños importantes en el edificio administrativo y en el espacio empleado para aislar a presos por razones sanitarias.
Cerca de cincuenta funcionarios de prisiones fueron movilizados para paliar las consecuencias del suceso.
“Todos los heridos reciben ayuda médica” bajo vigilancia, indicó el ministerio de Justicia ucraniano, que confirmó que el perímetro de la institución penitenciaria no ha sufrido daños y no existe riesgo de fugas.
“Este ataque demuestra de nuevo cómo las fuerzas armadas de la Federación Rusa violan de manera flagrante la ley humanitaria internacional. Atacar infraestructuras civiles, y en particular un centro penitenciario, se considera un crimen de guerra”, recalca Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había condenado previamente la naturaleza “deliberada” de este ataque ruso.
Trump pone ultimátum a Rusia
Un día antes del ataque, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que le da al presidente ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de "10 o 12" días para terminar la guerra en Ucrania.
"Voy a establecer un nuevo plazo de aproximadamente 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar, simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso", lamentó el republicano.
El 14 de julio, Trump había dado un plazo de 50 días a Putin para que terminara la guerra en Ucrania. Este lunes, el mandatario estadunidense subrayó su frustración con el jefe del Kremlin por prolongar los enfrentamientos entre los dos países.
"Estoy decepcionado con el presidente Putin", dijo Trump, hablando junto al primer ministro británico, Keir Starmer, antes de su reunión en Escocia. "Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar".
Trump fijó el plazo de 50 días a principios de mes y ha expresado, en repetidas ocasiones, su exasperación con Putin por los continuos ataques a Ucrania, pese a los esfuerzos de Washington para poner fin a la guerra.
Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump —que se ve a sí mismo como un pacificador— había prometido poner fin al conflicto de tres años y medio en 24 horas.
RM