La Policía Nacional no ha encontrado víctimas mortales en el aparcamiento subterráneo del centro comercial Bonaire de Aldaia (Valencia) tras haber inspeccionado todos los vehículos y 99 por ciento de estas instalaciones, según han indicado a EFE fuentes policiales.
El personal especializado en la búsqueda de víctimas se está retirando al final de la mañana de este martes del aparcamiento, donde continúan la labores de achique por parte de empresas privadas porque todavía queda algo de agua, y permanece en la zona un dispositivo de la Policía Nacional para prevenir robos y pillajes.
Los trabajos de rescate han continuado, cuando se cumple una semana de las inundaciones por la dana, en este aparcamiento subterráneo con capacidad para 2 mil 800 vehículos y en el que finalmente se ha encontrado medio centenar de coches.
La reducción del nivel del agua hasta quedar por debajo de la rodilla ha permitido revisar de manera más pormenorizada este aparcamiento, en el que se ha trabajado durante varios días con drones, lanchas y kayaks ante el temor de que pudiera haber muchas víctimas mortales en su interior.
Por otra parte, la Policía Nacional sigue con las labores de inspección de los sótanos del centro comercial MN4 de Alfafar.
Labores de rescate en el lugar:
#ÚLTIMAHORA
— ???????????????????? ???????????????????? (@Mario_Moray) November 4, 2024
CATASTRÓFE EN ESPAÑA
Las tareas de rescate siguen en el estacionamiento del centro comercial de #Bonaire.
La Policía ha informado de que no han hallado de momento ninguna víctima mortal tras haber inspeccionado medio centenar de vehículos.#Spain#DANA#Valencia pic.twitter.com/rl4XeiIZP5
El director de la Policía sobre los cadáveres de Bonaire: “Era un bulo”
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, se ha referido este martes al “bulo” que aseguraba que en el aparcamiento del centro comercial de Bonaire, en Aldaia (Valencia), había “muchos cadáveres”, una información que “no era cierta”, ya que no se ha encontrado ningún cuerpo sin vida.
“Como saben ustedes, en relación a este centro comercial se difundió un bulo afirmando que en el interior habían muchos cadáveres. No era cierto”, ha remarcado en una rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones de la Policía Nacional durante los días posteriores a la dana que ha asolado la provincia de Valencia junto a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el director general de Salud Pública, Pedro Gullón.
Pardo ha subrayado que los equipos de inspección y localización han intensificado los trabajos en las zonas con “mayor probabilidad de hallazgo de víctimas”, fundamentalmente en garajes, el interior de vehículos y espacios confinados, con estrecha colaboración con la Unidad Militar de Emergencias.
Así lucía el lugar:
CATÁSTROFE EN ESPAÑA
— ???????????????????? ???????????????????? (@Mario_Moray) November 2, 2024
Así está el Shopping #Bonaire, en #Aldaia. Es el centro comercial más grande de #Valencia. Esas escaleras mecánicas llevan a un estacionamiento subterráneo con capacidad para 4.709 vehículos y 254.000 M2, sigue inundado y se espera lo peor.#DANA#Spain pic.twitter.com/RZovjrtpSG
Los servicios de emergencia intensifican en tierra desde primera hora de este miércoles la búsqueda de las personas desaparecidas tras las inundaciones, que han causado la muerte de más de 200 personas en España, mientras las labores se van a reforzar con la incorporación de modernas tecnologías.
Al menos 17 agencias espaciales y siete distribuidores comerciales de datos van a proporcionar observaciones y análisis adicionales de las zonas siniestradas, y a las labores se va a incorporar el buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).
Entre sus múltiples instrumentos, el buque oceanográfico cuenta con un ecosonda que permite obtener imágenes detalladas del fondo marino y un robot submarino con brazos articulados y cámaras de alta resolución que pueden contribuir a tareas de búsqueda y rescate en alta mar.
Asi quedo totalmente inundado el estacionamiento del Centro comercial Bonaire.Valencia España pic.twitter.com/E93Vwgarza
— Czechoslovakia (@gcastilloc) November 2, 2024
El balance provisional de víctimas mortales a causa del devastador temporal de 211 en la provincia de Valencia (este), a las que se suman 5 en Castilla-La Mancha (centro) -cuatro en Letur (Albacete) y una en Mira (Cuenca)- y una en la comunidad de Andalucía (sur).
El número de personas desaparecidas oficialmente registrados en Valencia es de 89, aunque desde diferentes instituciones y organismos se ha observado que puede haber casos cuya desaparición todavía no se ha denunciado y también muchas personas fallecidas pero todavía no identificadas. La Guardia Civil ha abierto además una nueva oficina de denuncias de desaparecidos en la localidad valenciana de Albal.
Los servicios de emergencias continúan con la búsqueda de posibles víctimas mortales, especialmente en la zona del río Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y L'Albufera, y continúan los trabajos de retirada de residuos, enseres y vehículos, los achiques de agua, la revisión de estructuras de edificios, cauces, carreteras y vías férreas, y la restauración de suministros como la luz o el gas.
SNGZ