Internacional

Premier de Eslovaquia critica a socialistas europeos: ya no son la "izquierda, son el partido de los homosexuales"

Robert Fico criticó la disolución de la alianza entre su partido y el de los socialistas.

El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, ha dicho este lunes que el Partido de los Socialista Europeos (PES) debería llamarse "partido de los homosexuales", en reacción a la expulsión de su formación, el SMER, al considerar que no cumple los valores europeístas.

"El PES ha abandonado los valores tradicionales de la izquierda y debería llamarse Partido de los Homosexuales e Incitadores a la Guerra", opinó Fico en un mensaje en redes sociales.

El primer ministro reaccionó así a la decisión tomada por el PES el pasado viernes de expulsar a SMER, cuya pertenencia al grupo estaba ya suspendida desde 2023 después de haber pactado una coalición de Gobierno con un partido ultranacionalista.

"El partido de Bruselas de los Socialistas Europeos ha liquidado literalmente con su agenda a la izquierda auténtica en los países miembros de la UE", ha dicho Fico.

SMER, fundada en 1999, ya fue suspendida por primera vez en 2006 cuando Fico pactó por primera vez con el ultranacionalista SNS, aunque esa sanción fue luego levantada.

El PES argumentó su decisión del viernes en que la formación de Fico tiene "graves y fuertes contradicciones con los valores y principios" de la familia socialdemócrata.

Para Fico, la razón real es la reciente enmienda constitucional promovida por su partido que reconoce dos sexos biológicos (masculino y femenino), prohíbe la maternidad subrogada, veta que los homosexuales puedan adoptar hijos y da primacía al derecho nacional sobre el comunitario en temas de "identidad cultural y ética".

El primer ministro ha defendido que sus políticas sociales incluyen "trenes subvencionados para jubilados y estudiantes", "comidas gratis en los colegios", "fortalecimiento del diálogo social" y "aumento del sueldo mínimo y las pensiones".

Las posturas de Fico, que ya fue primer ministro en tres legislaturas (2006-2010, 2012-2016 y 2016-2018), se fueron escorando durante su último paso por la oposición hacia un discurso populista, nacionalista, contra la migración y cercano a Rusia.

Tras formar Gobierno en octubre de 2023, la brecha con el PSE se amplió cuando Fico cortó la ayuda militar para que Ucrania se defienda del ataque ruso; eliminó la Fiscalía Especial anticorrupción; y aumentó el control político sobre la radiotelevisión pública, lo que ha generado protestas masivas en las calles.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.