Internacional

Retira SpaceX plataforma del Golfo que trabajó “sin permiso”

“Estamos analizando las sanciones correspondientes” por estos hechos, asegura la Marina; pronto, informe sobre afectaciones al país: Presidenta

SpaceX retiró del Golfo de México la plataforma que contrató para recuperar restos del cohete Starship, después de que realizó trabajos “sin permiso” del gobierno, informó el secretario de Marina, Raymundo Morales.

Además, el almirante advirtió que el gobierno analiza imponer sanciones a la empresa.

“Es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos; esa plataforma tuvo permiso de internación al país, pero no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró”, dijo Morales.
“Estamos viendo las sanciones que corresponden, porque hicieron algunos trabajos sin permiso, pero eso se va a presentar, como dijo la Presidenta, más adelante; se tiene que revisar la normatividad internacional, estamos en eso, yo creo que la próxima semana ya tendríamos algo”, añadió.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se prepara un informe sobre las afectaciones que provocan en México los lanzamientos de cohetes de SpaceX, propiedad de Elon Musk, desde su Starbase en Boca Chica, Texas.

“Es un trabajo que está haciendo la Secretaría de Medio Ambiente por la parte ambiental, Marina también está trabajando, la Agencia de Transformación Digital, Gobernación, Relaciones Exteriores; ya se terminó prácticamente el estudio y ya lo vamos a presentar porque sí tiene afectaciones a nuestro país”, expuso.

La presencia de la plataforma se dio a conocer el pasado fin de semana por la organización civil Conibio Global, que confirmó con evidencia visual y geolocalizada que la estructura se encontraba a 18 kilómetros mar adentro frente a costas de playa Bagdad.

“Esta plataforma lleva tres días trabajando en México y no sabemos si tienen permisos para estar aquí”, señaló Jesús Elías Ibarra Rodríguez, titular de la organización, en una transmisión en vivo desde el sitio.
“No implica riesgos”

MILENIO reveló el pasado 19 de junio de la detección de basura espacial como tanques, etiquetas y fragmentos metálicos del cohete Starship en playa Bagdad, Tamaulipas.

“Tras completar un incendio estático de un solo motor a principios de esta semana, el vehículo cargaba propulsor criogénico para un incendio estático de seis motores cuando un repentino y enérgico evento provocó la pérdida total de la nave y daños en el área circundante a la plataforma; la explosión provocó varios incendios en el sitio de prueba; no se debe intentar acercarse a la zona mientras continúan las operaciones de seguridad”, detalló SpaceX en un comunicado después del incidente.

En la misma nota de prensa, la firma aseguró que la explosión no implicaba ningún riesgo para las comunidades aledañas al río Grande de Texas, donde ocurrió la explosión, esto luego de realizar pruebas independientes de los materiales utilizados en la nave.

Vista general de la instalación. ESPECIAL
Vista general de la instalación. ESPECIAL

El viernes siguiente, por la mañana, personal de la Dirección de Control Ambiental de Matamoros acudió a uno de los ejidos para recoger algunas partes de la aeronave; sin embargo, desde Palacio Nacional la Presidenta instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente que investigara los hechos, a raíz del reporte de MILENIO.

“Sí vi la nota y pedí que pudiera revisarse por parte de la Agencia Digital, que es la que tiene la parte aeroespacial, para saber realmente primero a qué se refiere, tener el apoyo técnico”, explicó Sheinbaum.
“Después Medio Ambiente y otras secretarías nos puedan dar información de esta publicación que hicieron y ya sobre eso poder informar y también tomar una posición al respecto”, añadió.

La instrucción de la Presidenta llegó, además, porque diversos reportes demostraban que restos vinculados a otra prueba fallida de lanzamiento por parte de SpaceX, en mayo, en su centro en Boca Chica, Texas, estaban apareciendo en las costas de playa Bagdad.

La empresa de Elon Musk ofreció limpiar su “basura espacial” y anunció que buscó la asistencia del gobierno mexicano para recuperar su tecnología.

“Hemos ofrecido recursos y asistencia para la limpieza y hemos buscado la validación del derecho de SpaceX a realizar operaciones de recuperación”, indicó la empresa en su cuenta de X el pasado 26 de junio.


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.