Más Internacional

¿Qué se ha dicho en EU sobre el muro fronterizo?

Ante las declaraciones sobre la falta de recursos para el muro y la imposibilidad de que vaya "de mar a mar", la obra que tanto añora Trump parece estar en riesgo. Ve aquí todo lo que se ha dicho.

La construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos es uno de los principales objetivos del presidente Donald Trump, y aunque en su plan presupuestal planteó asignar recursos para la obra y varias empresas están interesadas, parece que no será tan sencillo erigir la valla.

Ayer, el vocero del Departamento de Seguridad Nacional, David Lapan, anunció que sólo tienen dinero para el prototipo de la muralla. Además, el secretario John Kelly afirmó que no es posible construir el muro "de mar a mar".

¿Qué se ha dicho sobre el muro desde 2015, cuando Trump, aún lejos de la candidatura presidencial estadunidense, anunció su intención de construirlo?

Donald Trump

*2015

-16 de junio: Cuando aún se dedicaba a negocios relacionados con hoteles y campos de golf, Trump anunció que quería ser presidente de Estados Unidos.

En su discurso, aseguró que devolvería los empleos a los estadunidenses deportando a los inmigrantes e impidiendo que los mexicanos llegaran a su país de forma ilegal, esto con un muro en la frontera entre ambas naciones.

TE RECOMENDAMOS: Donald Trump y su historial contra los mexicanos

-30 de junio: A través de su cuenta de Twitter, el magnate dijo que Estados Unidos necesitaba fronteras más fuertes (con la construcción del muro) y detener la migración ilegal proveniente de México, porque "está acabando con el comercio".

-23 de julio: El empresario comentó en su visita a Laredo, Texas, que el muro con México se podría construir sólo en algunas partes.

-06 de agosto: Durante el primer debate del Partido Republicano, Trump reiteró que debía existir una barrera física con México y que ésta se tiene que hacer rápidamente.


-16 de septiembre: En el segundo debate del Partido Republicano, los contrincantes del conductor de "The Apprentice" atacaron su propuesta sobre el muro. El magnate no cambió su postura al respecto y aseveró: "Tenemos un país de leyes y se deben ir. Volverán si pueden".

-28 de octubre: En el tercer debate republicano, en el que también participaron Marco Rubio y Ben Carson, Trump insistió en la construcción de la muralla fronteriza y dijo que los mexicanos sólo podrían entrar a Estados Unidos legalmente.

*2016

-04 de enero: El magnate realizó su primer spot sobre México y el muro, en el que aseguró que el gobierno mexicano pagaría por la construcción.

TE RECOMENDAMOS: Trump lanza spot sobre muro con México

-09 de febrero: En entrevista con MSNBC, Trump dijo que la valla con México costaría más de 8 mil millones de dólares, los cuales debían ser pagados por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

-25 de febrero: Vicente Fox atacó a Trump y afirmó que México no pagaría "por ese muro de mierda". El empresario estadunidense pidió que el ex presidente se disculpara.

-27 de abril: En un discurso en la ciudad de Washington, el precandidato republicano dijo que el muro evitará que entren inmigrantes "que no sabemos de dónde vienen".

-25 de mayo: En un mitin en California, una de las regiones de Estados Unidos con más hispanos, Trump hizo que la gente gritara que el muro iba a ser financiado por México.

-21 de julio: Trump fue elegido como el representante republicano en las elecciones presidenciales. Durante su discurso de aceptación, expuso que construiría la muralla fronteriza para evitar la entrada de inmigrantes, pandillas y drogas.

-03 de agosto: Seis meses después, Trump respondió a Fox, a quien recalcó que México sí pagaría por el muro.

-31 de agosto: Trump se reunió con Peña Nieto en Los Pinos. Al volver a su país, el candidato republicano aseguró que los mexicanos financiarían la obra en la frontera, mientras que el presidente Peña Nieto puntualizó que jamás se pagaría por este proyecto.


-22 de octubre: En la recta final de su campaña, el magnate mencionó que de ganar la presidencia de Estados Unidos, durante sus primeros 100 días de gobierno mandaría a construir la barrera fronteriza.

-14 de noviembre: Días después de ganar las elecciones presidenciales, Trump hizo hincapié en la creación del muro durante una entrevista realizada por el programa 60 minutes.

-09 de diciembre: En un evento en Michigan, el presidente electo de Estados Unidos dijo que el muro tendrá unas puertas grandes y bonitas para los mexicanos que deseen ingresar legalmente.

-15 de diciembre: El equipo de transición del mandatario electo comenzó a analizar el posible trazado del muro con México.

*2017

-07 de enero: A unos días de su investidura, Trump dijo que México reembolsaría el dinero que Estados Unidos emplee en la construcción de la valla fronteriza.

-11 de enero: En su primera conferencia de prensa después de ganar las elecciones, el presidente electo dijo que se iniciaría el proyecto en cuanto asumiera el cargo y que los mexicanos lo pagarían reembolsando la cantidad o con impuestos.

-24 de febrero: Trump anunció que la construcción del muro entre Estados Unidos y México iniciaría antes de lo previsto.

"Durante mucho defendimos las fronteras de otras naciones, aquí nos dejaron las nuestras abiertas para que cualquiera pudiera entrar, pero vamos a construir ese muro. Comenzará pronto, mucho antes de lo que estaba previsto, mucho, mucho antes; comenzará muy rápido", dijo durante su participación en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC).

Este mensaje lo reiteró durante su primera participación ante el Congreso, cuatro días después.

-25 de enero: Trump firmó el decreto para la construcción del muro fronterizo, con el que aseguró que mejoraría la relación entre ambas naciones.


-26 de enero: Al anunciarse la reunión de los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump, el mandatario estadunidense afirmó que no habría encuentro si México no pagaba el muro

-08 de febrero: El presidente de EU dijo que el diseño del muro ya se estaba realizando.

"El muro está siendo diseñado ahora mismo", comentó en un discurso ante jefes de Policía y oficiales.

-11 de febrero: En su cuenta de Twitter, el mandatario estadunidense explicó que buscaría disminuir el costo de la valla fronteriza.

"Estoy leyendo que el genial gran muro podría costar más de lo que el gobierno originalmente planeó, pero aún no me he involucrado en el diseño o negociaciones. Lo que sí haré, como lo hice con el F-35 FighterJet o el programa del Air Force One, ¡el precio deberá disminuir!", detalló.


I am reading that the great border WALL will cost more than the government originally thought, but I have not gotten involved in the.....

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de febrero de 2017

...design or negotiations yet. When I do, just like with the F-35 FighterJet or the Air Force One Program, price will come WAY DOWN!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de febrero de 2017

El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly


10 de enero: Durante su audiencia para ser ratificado como secretario de Seguridad Nacional, Kelly reconoció que poner un muro fronterizo no detendría los crímenes ni el narcotráfico.

"Una barrera de defensa física no hará el trabajo por sí sola. Debería ser completado con otros métodos y tecnología", afirmó Kelly en la audiencia de confirmación ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado.

01 de febrero: En entrevista con Fox News, dijo que la construcción de la valla fronteriza tardaría aproximadamente dos años.

"El muro primero se construirá donde se necesita y luego se llenarán los huecos. Esa es la forma en que lo miro... Realmente espero tenerlo hecho dentro de los próximos dos años", dijo Kelly en su primera entrevista televisiva como secretario de Seguridad Nacional.

Esto lo reiteró seis días después ante los senadores estadunidenses, en donde detalló que en algunas zonas la barrera física podría ser una cerca.

-05 de abril: Kelly mencionó ante el Congreso estadunidense que es imposible hacer un muro que cruce toda la frontera con México.

"Es improbable que construyamos un muro, una barrera física, de un mar a otro radiante mar", dijo el general retirado en una comparecencia en el Comité de Seguridad Nacional del Senado parafraseando la canción patriota estadunidense "America the beautiful".

Legisladores y gabinete

Las posiciones en el Congreso estadunidense son diversas.

-29 de enero: El jefe del gabinete de Trump, Reince Priebus, aseguró que analizaban que los cárteles del narcotráfico pagaran por la obra.

"Puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera. Puede ser a través de una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones, y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”

-09 de marzo: Al ser cuestionado por reporteros del portal Politico, el líder republicano Mitch McConnell dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto no debía pagar por la valla.

TE RECOMENDAMOS: Funcionario de Trump plantea construir muro en México

-29 de marzo: El secretario del Interior, Ryan Zinke, expuso la posibilidad de que el muro fuese construido en México.

Zinke dijo en conferencia telefónica que la construcción del muro es "compleja en algunas zonas", entre ellas el parque nacional Big Bend y el río Bravo, que constituye buena parte de la frontera de 3 mil 200 kilómetros.


El funcionario dijo, digiriéndose en especial a los rancheros del oeste, que Estados Unidos no "cederá" el río Bravo a México al alzar el muro del lado estadunidense, ni tampoco lo construirá "en medio del río".

AFC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.