Internacional

Pulpo deja "marcas aterradoras" en el brazo de un niño durante show en acuario

Así fue como ocurrió el inesperado suceso que tomó por sorpresa a un pequeño en pleno show en un acuario.

San Antonio Aquarium se convirtió en tema de conversación luego de un video viral de TikTok que ha desatado un acalorado debate, luego de que un pulpo se aferrara al brazo de un niño.

Fue un ejemplar gigante del Pacífico, que es conocido por la audiencia como Cthulhu, y protagonizó un controvertido momento con el brazo de un niño de seis años: Leo, quien se quedó con unas extrañas marcas.

¿Fue Cthulhu quien hizo marcas a un niño?

Luego de esto la madre del menor aseguró que tales moretones parecían sumamente aterradoras, lo cual generó también críticas entre la audiencia por las condiciones de seguridad que había en dichas exhibiciones.

Los hechos sucedieron el 14 de julio, cuando el hijo de Britney Taryn estaba en el Acuario junto con su madre e incluso los dos estaban familiarizados con el ejemplar, quien es la estrella de dichos espectáculos.

La mujer comentó a medios locales que su hijo comenzó a manifestar molestias porque el pulpo no le soltaba el brazo: "Mamá, no me está soltando", y así fue como la visita terminó en un inesperado suceso.

De acuerdo con los testimonios animal se aferró al menor tomando desde la axila hasta la muñeca, pero la fuerza que ejerció en a Leo dejó una serie de patrones circulares en la piel del niño, las cuales son conocidas como “octopus kisses”.

La madre del niño indicó que necesitaron 3 adultos para poder liberar a su hijo y luego se quejó de las medidas de seguridad en el acuario y aseguró que no especificaron sobre los peligros que dicha interacción tenía: "Para algunos niños puede ser una experiencia educativa, para otros puede ser aterrador".

Mientras tanto el acuario compartió en redes sociales que dichas marcas eran "normales, no peligrosas, y desaparecen entre siete y 14 días", incluso una de las trabajadoras permitió que Cthulhu se enredara con el objetivo de poner en claro que no era peligroso.

"Te prometo que no es un grito de ayuda, los pulpos son inteligentes y felices con sus juguetes y dieta variada".

¿Los pulpos son peligrosos?

La bióloga Meg Mindlin, en declaraciones a NBC News, explicó que los pulpos “exploran su entorno con sus brazos y utilizan sensores de sabor en sus ventosas para interpretar lo que los rodea”. 

Es decir, la manera en que el pulpo "conoce" el mundo puede dejar marcas. La misma empleada del acuario lo corroboró al decir: "Podría morderme si quisiera. Pero no soy su comida".

El incidente ha abierto un intenso debate en redes sociales y ha puesto en el ojo público la seguridad de las exhibiciones interactivas. Britney Taryn y su hijo regresaron al acuario días después para exigir que se documentara el incidente y que se aclararan los protocolos de seguridad. La madre ahora aboga por mejores condiciones de vida para los animales, pero también por más advertencias.

¿Son los acuarios y zoológicos lo suficientemente transparentes sobre los riesgos de estas interacciones? Este caso subraya la delgada línea entre una experiencia educativa y un momento potencialmente traumático para los niños.


KVS

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Pulpo
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.