Internacional

Protestan contra políticas migratorias de Trump en el Paso, Texas

Economía de Estados Unidos se vería afectada si hay deportaciones masivas.

Decenas de manifestantes protestan en El Paso, Texas, contra las políticas antiinmigrantes que mencionó Donald Trump durante su discurso tras tomar el cargo como presidente de Estados Unidos. 

A pesar de las bajas temperaturas, los activistas, miembros de la organización El Chucho Habla, se reunieron frente a la sede de la Corte Federal en dicho condado, donde exigieron trato justo para los migrantes.

Los manifestantes advirtieron que de haber deportaciones masivas, como amenazó Trump, la economía de Estados Unidos podría verse afectada.

“Debería ver la película de Un Día sin Mexicanos”, ironizó Oscar Lozano, defensor de los derechos de migrantes.
EL dato...

¿De qué trata la película Un día sin Mexicanos?

El filme de drama dirigido por Sergio Arau, plantea una hipotética desaparición de todos los mexicanos en el estado de California, y su efecto sobre el resto de los californianos ya que la región cae en caos debido a que no hay nadie que se encargue de la agricultura, aseo y otros empleos difíciles.

Eligen celebrar día de Martin Luther King jr.

Los manifestantes expresaron en el día de la investidura que no se debe olvidar el día de Martin Luther King jr., quien hizo historia en Estados Unidos al ser el principal militante del movimiento de derechos civiles, en el cual se protestó por la discriminación racial en la legislación federal y estatal.

“El Chucho Habla hace un llamado a los habitantes de El Paso para que se unan a nosotros, junto con nuestros amigos en Chicago, Dallas, Los Ángeles, San José y San Pablo… Este es el día de la inauguración de Trump pero también es el día de Martin Luther King jr. Llevaremos adelante la lucha de Martin Luther por la justicia, luchando contra los ataques a todos los migrantes”, reclamó Carlos Aceves.

Agregó que están preocupados por la llegada de Trump al gobierno.

“Nos preocupa las detenciones masivas y las deportaciones masivas prometidas por las nuevas administración, nos preocupan las amenazas a la salud y la libertad reproductiva de las mujeres, nos preocupa que incluso los ciudadanos actuales sean deportados, nos preocupan los recortes a fondos a la educación pública y que ideologías exclusivas afecten lo que nuestros hijos aprenden y nos preocupa que la nueva administración también traiga amenazas a los derechos de las organizaciones cívicas y la prensa independiente”, dijo.

Los manifestantes portan pancartas con leyendas como “Migrantes sí, Trump no” y “Deport Elon Musk, not workers”.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.