Más Internacional

Presidenta de Andalucía busca liderar al PSOE en España

La dirigente socialista, Susana Díaz, se convierte en la tercera candidata a la secretaría general del partido socialista; competirá en mayo con el ex líder Pedro Sánchez y Patxi López.


Con un acto ante miles de militantes socialistas en Madrid, la presidenta regional de Andalucía, Susana Díaz, se convirtió en la tercera candidata a dirigir al PSOE, la segunda fuerza política de España.

"Tengo el orgullo, el honor de anunciar mi candidatura a la secretaría general del PSOE", declaró Díaz en medio de los aplausos de los militantes, muchos de ellos llegados en autocares desde distintos puntos del país.

TE RECOMENDAMOS: “México ha sido un país estratégico para España”: Alfonso María Dastis Quecedo

"Me presento porque quiero que haya ilusón de ganar, y quiero que volvamos a las victorias que nos dieron Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero", dos ex presidentes socialistas de gobierno que la arroparon en el acto, realizado en el pabellón IFEMA de Madrid.

Susana Díaz (42 años) se convierte así en la tercera candidata a la secretaría general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), después de que se lanzaran a la palestra el exlíder Pedro Sánchez y el expresidente del País Vasco, Patxi López.

Los tres concurrirán a unas elecciones primarias en la segunda quincena de mayo, en la que están llamados a votar más de 180 mil afiliados al partido, un cuarto de ellos andaluces.

Uno de los mayores retos que afrontará el ganador consistirá en subsanar las heridas abiertas por el dilema del año pasado en cuanto a si el PSOE debía facilitar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del gobierno.

Después de dos batacazos electorales consecutivos a nivel nacional, el partido decidió permitir la investidura del líder conservador y su Partido Popular (PP), que desde fines de octubre gobierna en minoría.

Pero en la militancia continúa la división entre quienes apoyaron esta estrategia y los que, como Pedro Sánchez, consideraban inaceptable facilitar el poder a los conservadores.

El propio Sánchez defendió esta posición hasta que el 1 de octubre pasado fue tumbado por el órgano de dirección del PSOE, tras una fulgurante rebelión interna apoyada entre otros por la propia Susana Díaz.

En el acto de este domingo, Díaz, presidenta de la región más poblada del país desde septiembre de 2013, estuvo arropada por unas 6 mil personas, según fuentes de la organización, y numerosas figuras del partido.

TE RECOMENDAMOS: Tras triunfo de Trump, Cuba busca acercarse a España

Entre ellas estaban los dos presidentes de gobierno que los socialistas han tenido en España, González (1982-1996) y Zapatero (2004-2011), además de cuatro presidentes regionales, de los siete con que el PSOE cuenta actualmente.

Zapatero se declaró confiado en que Díaz, si llega a secretaria general, será capaz de restañar las heridas abiertas el pasado año.

"Tengo toda la confianza en que lo va a hacer", declaró a los periodistas, añadiendo que "lo que más une es la expectativa de que el partido recupera y puede ganar a Rajoy y al PP", destacó.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.