Internacional

Premian en Madrid a Luis Amodio y a Juan Antonio Pérez Simón

Los premiados fueron elegidos por unanimidad y reconocen a personalidades e iniciativas que han contribuido a reforzar los vínculos de la capital española con Iberoamérica.

Los empresarios mexicanos Luis Amodio y Juan Antonio Pérez Simón recibirán el premio “Madrid, capital de Iberoamérica”, promovido por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), con la colaboración del Ayuntamiento madrileño, por “hacer de Madrid capital iberoamericana”.

Los premios tienen el objetivo de reconocer a personalidades e iniciativas que han contribuido a reforzar los vínculos de la capital española con Iberoamérica en los ámbitos empresarial, cultural y de la comunicación.

En su primera edición, distinguieron a Luis Amodio, presidente de OHLA, en la categoría de iniciativa empresarial, y al también empresario y coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón en la cultural. Además, otorgaron una mención especial a título póstumo a Mario Vargas Llosa. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo mes de octubre.

Los premiados fueron elegidos por unanimidad por un jurado formado por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, por delegación del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, presidente del jurado; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, junto a personalidades de distintas entidades como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Casa México, Atrevia y la Real Academia Española.

En la categoría de iniciativa empresarial, fue premiado Luis Amodio, por su papel en la transformación urbanística y económica de Madrid, liderando proyectos que han reforzado la imagen de la ciudad como metrópoli y polo de atracción de inversores internacionales, en concreto, del ámbito iberoamericano.

Los organizadores resaltaron que OHLA ha contribuido a la recuperación y puesta en valor del histórico Complejo Canalejas, un proyecto de regeneración urbana en pleno centro de la capital. Además, fue la encargada de levantar la Torre Emperador Castellana en 2008, un icono del skyline de Madrid.

En tanto que Juan Antonio Pérez Simón, con doble nacionalidad española y mexicana, resultó ganador en la categoría de iniciativa cultural por sus relevantes aportaciones al patrimonio cultural de la capital a través de donaciones y promoción artística que han fomentado el vínculo entre Iberoamérica y Madrid.

Su colección privada de arte, una de las más importantes del mundo, se pudo contemplar en la muestra Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón expuesta en CentroCentro de Madrid hasta principios de año. Parte de esa colección, con obras de artistas como Rubens, El Greco, Murillo, Goya, Renoir o Van Gogh, entre otros, tendrá próximamente sede permanente en el Espacio Cultural Serrería Belga.

El Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, con nacionalidad peruana, española y dominicana, recibe una mención especial a título póstumo en reconocimiento a su trayectoria literaria y su contribución al diálogo cultural que creó entre Madrid e Iberoamérica. Además de estudiar en la capital y ser vecino de la céntrica calle de la Flora, Vargas Llosa escribió algunas de sus obras más emblemáticas en Madrid y fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1994, reafirmando su compromiso con la defensa y difusión del idioma español.

GPE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.