Internacional

¿Por qué EU designó a cárteles como terroristas y qué implicaciones tiene?

Grupos criminales de México, Venezuela y El Salvador se encuentran en el decreto donde se pide tomar acciones contra cárteles de droga, firmado por el presidente Donald Trump.

El Departamento de Estado estadunidense clasificó como organizaciones terroristas a grupos criminales de México, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos.

La lista incluye al Tren de Aragua de Venezuela, a la Mara Salvatrucha (MS-13) señalada como salvadoreña aunque originada en California, y a seis cárteles mexicanos.


La medida se adoptó luego de que Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que "constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional".

Lista de agrupaciones criminales 


.
CJNG

De acuerdo con la notificación del Registro Federal, a publicarse el 20 de febrero, seis cárteles del narcotráfico mexicanos serán designados como terroristas.

Se trata del Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, y La Nueva Familia Michoacana.

Además está previsto que el Tren de Aragua, originario de Venezuela, y la Mara Salvatrucha (asentada en El Salvador) también sean incluidos en la lista.

¿Por qué EU los designó como terroristas?

De acuerdo con un documento del secretario de Estado, Marco Rubio, fechado el 6 de febrero, los cárteles "son personas extranjeras que han cometido, planean cometer, o se han entrenado para cometer actos de terrorismo".

"Eso implica una amenaza a la seguridad de los estadunidenses, así como a la seguridad nacional, a la política exterior y la economía de Estados Unidos", se lee en el documento.
.
Marco Rubio (Agencia EFE)
"He determinado que no es necesario notificar a las personas que están sujetas a esta determinación", aseguró el secretario de Estado.

¿Qué implica la designación como terroristas?

La designación de cárteles como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo como para cualquier persona o entidad que interactúe con la organización designada.

Por ejemplo, se congelan todos los activos que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización, y los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con el grupo.

De la misma forma, miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se pueden revocar visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas, entrenamiento) a la organización puede enfrentar cargos criminales graves, de hasta 20 años de prisión.


GPE / SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.