Cuatro activistas que han protagonizado protestas dentro de la embajada venezolana en Washington durante más de un mes han sido arrestados por la policía, dijo una mujer activista.
Medea Benjamín, cofundadora de Code Pink, informó que la policía entró a la sede diplomática por la mañana para arrestar a los activistas que permanecían en ella.
Mara Verheyden-Hilliard, abogada de los activistas, dijo creer que los habían expulsado del edificio, pero trataba de averiguar dónde se encontraban y cuáles serían los cargos penales en su contra.
Los activistas consideran que Nicolás Maduro es el presidente legítimo de Venezuela. Pero Estados Unidos y medio centenar de países sostienen que la reelección reciente de Maduro fue fraudulenta y respaldan al legislador Juan Guaidó quien dice ser presidente interino.
El embajador designado por Guaidó pidió ayuda a las autoridades estadunidenses para liberar la sede.
Guaidó agradeció a la diáspora venezolana por “ejercer soberanía” y “recuperar nuestra embajada en Washington”, y dijo, en un breve mensaje de su cuenta de Twitter, que se inicia el “proceso de recuperación” de las sedes diplomáticas venezolanas en el mundo. “Estaremos en todos los planos de lucha por la democracia”, agregó.
Inicia el proceso de recuperación de nuestras sedes diplomáticas en el mundo. Gracias a nuestra diáspora por ejercer soberanía y recuperar nuestra embajada en Washington y a Matthew Burwick por ser vanguardia. Estaremos en todos los planos de lucha por la democracia. https://t.co/VZK3M24XYW
— Juan Guaidó (@jguaido) May 16, 2019
Inicialmente, al menos 30 activistas entraron a la embajada, pero la cifra se redujo gradualmente. La sede diplomática está sin electricidad desde la semana pasada.
jos