Más Internacional

Podemos amenaza al PSOE en Madrid

El partido político liderado por el catedrático Pablo Iglesias sigue expandiéndose e incrementando sus afiliados.

El partido político de moda en España, Podemos, amenaza con desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de su principal bastión de Madrid: el llamado "cinturón rojo", integrado por pequeñas ciudades habitadas por clase obrera en el sur y este, donde ya suma ocho mil afiliados, que son los mismos –por ejemplo- del total que tiene Izquierda Unida (IU) en la Comunidad de Madrid.

Pese a los últimos escándalos que involucran a la fuerza política que lidera Pablo Iglesias, un profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, sigue incrementando su tirón entre los españoles de todas las edades y su expansión territorial en feudos históricamente socialistas que vaticina reñidas batalles en las elecciones locales del mayo próximo.

Podemos, que lleva menos de un año como partido y que tuvo su origen en el movimiento de los "indignados del 15-M" (Grupo ciudadano creado en las manifestaciones del 15 de mayo del 2011 con la intención de promover una democracia más participativa) quiere organizarse en todo el territorio y pretende hacerlo con todas las garantías para que su marca, un valor consolidado según la mayoría de las encuestas publicadas por los medios locales, responda a los cánones de "coherencia y unidad" fijados en los documentos internos aprobados por más de 80 por ciento de su asamblea.

Desde la formación política, que sería la más votada en España si en este momento hubiera elecciones, se señala que la idea consiste en apuntalar la presencia del partido en los municipios y en las autonomías, pero sin correr el riesgo de poner en peligro el nombre en los próximos comicios locales, en los que busca participar e impulsar candidaturas de unidad popular.

Según el registro de Podemos, este partido actualmente cuenta con siete mil 966 inscritos en el llamado "cinturón rojo" de Madrid.

De mayor a menor presencia, se sitúan Móstoles (con mil 330 adhesiones), Leganés (mil 261), Getafe (mil 256), Alcorcón (mil 108), Fuenlabrada (mil 099), Rivas-Vaciamadrid (855), Parla (720) y Pinto (337).

Estas cifras, en únicamente ocho municipios madrileños, superan a todos los que tiene UI en la comunidad de Madrid, que es también uno de los competidores directos del partido de Iglesias.

Podemos solo registra simpatizantes que no necesitan pagar cuota alguna para sumarse a la formación, sino aportar su Documento Nacional de Identidad (DNI), número de teléfono, dirección y suscribir el compromiso ético del partido, mientras que en la mayoría de partidos políticos hay que pagar cuotas económicas.

A nivel nacional, el proceso abierto por Podemos para elegir a sus representantes en 743 municipios registró un total de seis mil 853 candidatos, tanto a 357 consejos municipales como a las secretarías generales.

Los territorios que cuenten con menos de 100 personas inscritas en su censo les bastarán con elegir a un secretario general, sin necesidad de crear un consejo ciudadano. De ello se desprende, según la organización, que Podemos tiene presencia con sus 269 mil 128 inscritos en cuatro mil 721 municipios.

Podemos pretende hacer una demostración de fuerza en la calle donde se pueda visualizar lo que ellos creen que es un gran apoyo por parte de la sociedad.

Para ello anunció una manifestación para el próximo 31 de enero a la que llaman "a la mayoría social y a la gente" con la intención de visualizar "quienes quieren apostar por el proyecto de Podemos", según el secretario de Relaciones con los Movimientos Sociales, Rafael Mayoral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.