Un derrumbe de una ladera en Retamas, en la provincia de Pataz, Perú, comenzó una emergencia en la que se cree que quedaron enterradas entre 60 y 80 viviendas, según las autoridades de ese país, las cuales temen que hayan decenas de personas afectadas por el alud, el que además pudo ser captado en video desde puntos alejados por los testigos.
La situación ha hecho que incluso el mismo mandatario de Perú, Pedro Castillo, llamara a organismos de gestión de emergencias y al ministerio de Defensa del país para acudir al desastre en un pueblo andino, al norte de la nación sudamericana.
#Tragedia. Deslizamiento de cerro arrasa con casas en Retamas, #Pataz. Son más 60 casas que quedaron bajo tierra, arrasadas por el alud. Se desconoce si es que hay víctima mortales. Se anuncia llegada de ministro de Defensa. #LaLibertad #Pataz pic.twitter.com/SsdVlCVT1l
— karen Solis (@karenskas) March 15, 2022
"Apoyaremos a las familias damnificadas y articularemos diversas acciones con las autoridades locales", agregó el presidente peruano en su cuenta en Twitter.
He dispuesto que el jefe del @indeciperu y el ministro de Defensa acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz en la región La Libertad. Apoyaremos a las familias damnificadas y articularemos diversas acciones con las autoridades locales.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 15, 2022
El hecho ocurrió hacia las 08:30 horas locales en el poblado de Retamas, a 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Parcoy, en la sierra de la región La Libertad.
"El deslizamiento del cerro ha cubierto, según el informe preliminar, aproximadamente entre 60 y 80 casas. Han sido totalmente cubiertas", dijo a la radio RPP el gobernador de la región norteña de La Libertad, Manuel Llempén.
La localidad Retamas, habitado por familias de mineros, está a 16 horas por carretera desde la ciudad de Trujillo, la cabecera regional situada en la costa, 500 kilómetros al norte de Lima.
"Tenemos seis desaparecidos entre ellos tres niños y tres adultos", dijo a Canal N de televisión el director de gestión de riesgo del ministerio de Salud, el doctor Jorge Luis Escobar.
Varias personas grabaron con sus teléfonos celulares los momentos en que ocurría el alud, causado posiblemente por las lluvias intensas registradas en los últimos días en las zonas altoandinas de Libertad.
Esta mañana, derrumbe en la sierra de la Libertad Pataz. Lluvias intensas que se iniciaron ayer a mediodía hasta el atardecer, generaron el alud. #Peru #Trujillo #Clima #Castillo #Karelim pic.twitter.com/CAus7e0oKh
— El Tiempo +51 (@ClimaPeruMundo) March 15, 2022
Aún se desconoce si existen víctimas, pero varias personas atrapadas fueron rescatadas por vecinos que perforaron techos y paredes de las casas sepultadas, informaron medios locales.
Por su parte, el ministro Gavivia detalló que con él viajará a la zona con equipo de respuesta rápida de la Defensa Civil.
"Brindaremos toda la ayuda necesaria a las familias afectadas", prometió.
Los aludes ocurren con cierta regularidad durante los meses del verano austral en la región andina de Perú, debido a las lluvias estacionales.