Internacional

Permiso para viajar a la Unión Europea no representa mala relación con México: embajador

El permiso tendrá un costo de 7 euros y con una vigencia de 3 años.

Luego de qué la Unión Europea anunciara que a partir de mayo del 2023, los mexicanos que quieran viajar a alguno de los países que le integran, tendrán que solicitar un permiso especial para volar hacia allá.

En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, detalló que esta medida no representa que exista una mala relación entre México y la Unión Europea.

"En lo absoluto, es una medida que se aplica en más de 60 países, eso no tiene nada que ver con la relación bilateral entre la Unión Europea y México o cualquier otro país. Es una medida que se apega un poco más a la situación de la pandemia, pero ya será hasta el próximo año que iniciaremos con este sistema el cual está en diferentes continente".

El embajador expresó que este documento trata de un sistema que busca detectar cualquier duda que haya a nivel migratorio y de seguridad, así como la validez de la documentación del viajero.

"Todavía no hay una fecha por definir para cuando se tenga que solicitar este permiso, pero se sabe que sea el próximo año. Así que los pasajeros que visitarán algunos países europeos en los próximos meses se pueden sentir tranquilos", detalló.

Dijo que este sistema no es nuevo, ya que también se aplica en algunos países como Estados Unidos, Australia, Canadá a viajeros europeos.

"Aplicará en los mexicanos y extranjeros que vengan de países exentos de visa para entrar a la Unión Europea. Será una autorización de viaje previa al abordaje del avión y del paso de la frontera; se realizará un pre chequeo y facilitará el paso a la frontera, y con eso podremos detectar la validez de la documentación del viajero", expresó.

Señaló que este documento no es parecido a una visa, ya que no será tan costoso y engorroso para tramitarse como este papel, pero que este permiso costará alrededor de 7 euros, cerca de 147 pesos mexicanos y tendrá una validez de tres años.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.