Internacional

Asesinan a tiros a periodista hondureño en Copán; ya había recibido amenazas

Hasta el momento, la Policía Nacional no cuenta con pistas claras sobre las causas del homicidio.

El periodista hondureño Javier Hércules fue asesinado a balazos este domingo por hombres armados en el departamento de Copán, en el occidente del país, crimen condenado enérgicamente por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), que exigió una investigación transparente y creíble.

Según un informe preliminar, dos hombres que se desplazaban en una motocicleta dispararon contra Hércules, quien también trabajaba como conductor de radiotaxi.


El comunicador, de 50 años, falleció dentro del vehículo que conducía mientras se dirigía a su vivienda en un barrio del municipio de Santa Rosa de Copán.

Hércules ya había sido objeto de amenazas y, en noviembre de 2023, fue secuestrado por dos hombres armados que lo golpearon y abandonaron en un paraje solitario.

El CPH lamentó profundamente el asesinato y criticó la ineficacia del Mecanismo de Protección para Periodistas, al señalar que “las acciones del mecanismo no dieron los resultados (esperados) para evitar esta tragedia que hoy enluta a una familia y al periodismo nacional. Se suponía que el colega Hércules Salinas estaba recibiendo esos beneficios”.

Asesinan al periodista Javier Hércules en Santa Rosa de Copán cuando conducía su taxi. |Especial
Asesinan al periodista Javier Hércules en Santa Rosa de Copán cuando conducía su taxi. |Especial


La organización advirtió que “sin duda alguna, los ataques a la prensa desde la cúpula del poder convierten a nuestro gremio más vulnerable y susceptible ante cualquier peligro".

El CPH reiteró la necesidad urgente de una investigación "exhaustiva" que permita identificar y llevar ante la justicia a los responsables del crimen.

Hasta el momento, la Policía Nacional no cuenta con pistas claras sobre las causas del homicidio.

Desde 2001, más de un centenar de personas vinculadas a los medios de comunicación —entre periodistas, comunicadores sociales y propietarios— han muerto de forma violenta en Honduras, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Más del 90 por ciento de esas muertes están en la impunidad, según registros de organismos de derechos humanos.

GPE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.