El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, se convirtió en el séptimo presidente de España, luego de que Mariano Rajoy fue cesado del cargo al ser aprobada una moción de censura.
El socialista, quien en 2016 intentó ser presidente y fracasó, reunió 180 votos, superando los 176 mínimos que necesitaba para convertirse en jefe del Gobierno, mientras que 169 diputados votaron en contra y una se abstuvo.
El @PSOE impulsa esa moción de censura porque Rajoy nos ha traído hasta aquí. Asumimos esta responsabilidad con lealtad al Estado, patriotismo cívico y altura de miras. Nuestros 139 años de historia nos avalan. #LaMociónDelCambio pic.twitter.com/ASUpXB2RYv
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 31, 2018
Los legisladores de siete grupos parlamentarios: PSOE, Podemos (extrema izquierda), y los independentistas Esquerra Republicana de Cataluña, Partido Demócrata Europeo Catalán, Partido Nacionalista Vasco, Compromís, Euskal Herria Bildu y Nueva Canarias fueron quienes dieron su apoyo a Sánchez.
La moción de censura fue presentada por el PSOE, tras la resolución del caso Gürtel, en la que se confirmó que el PP de Rajoy se benefició de una red de corrupción que arrojó más de 300 años de prisión para decenas de integrantes de ese partido, empezando por su ex tesorero Luis Bárcenas, condenado a 51 años de cárcel, el mismo que aseguró que varios altos cargos del partido recibieron dinero “negro”, incluido Rajoy (casi 40 mil euros) antes de ser presidente.
En directo, desde el Congreso de los Diputados, debate y votación de la moción de censura a Mariano Rajoy https://t.co/PzHWGAhdwW
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 1, 2018
En una semana el gobierno de Mariano Rajoy pasó de festejar, después de meses de negociaciones, la aprobación de los Presupuestos de 2018, que le permitían asegurar la legislatura hasta el 2020, a presenciar el cese del presidente.