El ex presidente colombiano Andrés Pastrana pidió este miércoles una reunión al mandatario venezolano Nicolás Maduro, previa a la visita que planea hacerle el jueves en Caracas a varios líderes de oposición encarcelados.
"Mañana (jueves) vamos a estar en Venezuela varios ex presidentes, en principio estaremos llegando en las horas de la mañana el ex presidente (de Bolivia, Jorge) Quiroga y yo. Ojalá, presidente Maduro, podamos tener y sostener una entrevista con usted", dijo Pastrana en un mensaje al mandatario venezolano, durante una entrevista con el canal colombiano Cablenoticias.
El ex presidente pidió a Maduro la cita para antes de la visita que planea hacer junto a Quiroga a los opositores detenidos Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos. "Ojalá podamos compartir con usted nuestras inquietudes de lo que estamos viendo en este momento y, en especial, del estado de salud en que se pueden encontrar tanto Daniel Ceballos como Leopoldo López", dijo Pastrana.
"Ojalá, presidente Maduro, podamos tener ese diálogo e intercambiar nuestras ideas en el (presidencial) Palacio de Miraflores, como siempre hemos estado dispuestos", añadió.
López, líder de la oposición radical en Venezuela, está preso desde hace más de un año en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, acusado de conspiración en medio de las violentas protestas opositoras que ocurrieron en varias ciudades de Venezuela entre febrero y mayo de 2014 y que dejaron 43 muertos y centenares de heridos.
El ex alcalde opositor Ceballos, acusado de los mismos cargos, estaba hasta el fin de semana pasado en la misma cárcel de Ramo Verde, pero fue trasladado al Centro para Procesados 26 de Julio (Guárico, centro). Las esposas de los políticos han informado que López y Ceballos se encuentran en huelga de hambre y que no han podido verles en los últimos días.
Pastrana y Quiroga buscan por tanto verificar el estado de salud de ambos detenidos, así como reunirse con el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido desde marzo acusado de participar en un complot contra Maduro y quien está actualmente bajo arresto domiciliario tras haber presentado un problema de salud.
Pastrana ya viajó en enero de este año a Venezuela junto a los ex mandatarios Sebastián Piñera (Chile) y Felipe Calderón (México) para reunirse con líderes opositores e intentar infructuosamente visitar a López en la cárcel.
Llaman a marchar en paz
De otra parte, el partido de López y Ceballos, Voluntad Popular (VP), llamó hoy a marchar este sábado en apoyo de las peticiones dadas a conocer por el primero el fin de semana pasado y agradeció al resto de partidos opositores que se sumaron a la convocatoria.
"Este sábado vamos a todos en apoyo al petitorio legítimo, constitucional y democrático que han dado Leopoldo López y Daniel Ceballos en el vídeo que salió el día sábado", anunció Lilian Tintori, esposa de López, en rueda de prensa. Informó que el punto de concentración en Caracas será la plaza Juan Pablo II, en el este de la capital venezolana, a las 10 de la mañana (14:30 hora GMT).
López anunció en un video que se dio a conocer el sábado que comenzaba una huelga de hambre junto a Ceballos hasta que se liberen a quienes considera "presos políticos".
Asimismo, reclamó que cese la "persecución, la represión y la censura", que afirma vive el país suramericano, y que se fijen la fecha para las elecciones parlamentarias que tendrán lugar, según las últimas informaciones, en el último trimestre de este año.
El político solicitó que las legislativas "cuenten con una observación electoral" por parte de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea y convocó a los ciudadanos a marchar este próximo sábado.
Tintori defendió hoy que "quien no vaya el sábado, no quiere elecciones parlamentarias" y quiere que los "presos políticos se queden presos", aunque afirmó que a la marcha acudirán "todos" los venezolanos porque "todos apoyamos este petitorio".
Pidió a la gente acudir vestida de blanco y adelantó que, además de la llegada de los ex presidentes Andrés Pastrana de Colombia y Jorge Quiroga de Bolivia, este fin de semana estarán de visita "líderes demócratas del mundo que creen en las libertades".
En el mismo sentido se expresó Patricia Gutiérrez, esposa de Ceballos, quien rechazó "contundentemente" cualquier acto violento durante la marcha. "No queremos violencia, no queremos caras tapadas, queremos mirarle a la gente a los ojos y mostrando nuestro rostro. No queremos cauchos (neumáticos) quemados (...) rechazamos toda acción de violencia y convocamos a esta concentración en paz", sostuvo.
Patricia Gutiérrez aseguró que la prisión a la que fue trasladado su marido el sábado pasado "parece un campo de concentración nazi" y señaló que su marido no recibe la atención médica estipulada para una persona en huelga de hambre. Ceballos y López decidieron iniciar una huelga de hambre para exigir al Estado la liberación de los "presos políticos", el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias.
Hoy se conoció que los opositores venezolanos también encarcelados Alexander Tirado y Raúl Baduel se unieron a la huelga, así como el diputado del Consejo Legislativo del estado central de Carabobo Julio Rivas.
Por su parte el integrante de VP, David Smolansky, agradeció a los partidos opositores integrantes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la que ellos también forma parte, su participación en la convocatoria, entre ellos al ex candidato presidencial, Henrique Capriles. Indicó que el anuncio ayer de la MUD de que no acompañará la convocatoria del sábado "es un comunicado de la secretaría ejecutiva" aunque defendió que para VP "por encima de todo, está la unidad".
Según el secretario de la plataforma opositora, Jesús Torrealba, pese a que la convocatoria de López es "legítima", algunos partidos que integran la coalición se manifestaron en desacuerdo con la movilización. Aunque añadió que comparte las razones de la movilización convocada por López, la alianza opositora dijo que no acompañará esa marcha por observaciones de "forma y fondo".
Tanto López como Ceballos se encuentran presos desde hace más de un año acusados por delitos relacionados con las protestas antigubernamentales de 2014. El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami (EU) tachó hoy de "incoherente" la decisión de la MUD de "no apoyar" la marcha convocada para el sábado en Caracas por los opositores presos Leopoldo López y Daniel Ceballos.
Veppex acusa a la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) de faltar a los principios de "unión y solidaridad" por no participar en la movilización del próximo sábado en favor de la libertad de los presos políticos, el cese de la represión y la censura. La organización del exilio venezolano llamó la atención a la MUD por "no movilizarse por los presos y perseguidos políticos y haber guardado silencio por las sanciones contra funcionarios venezolanos que han violado los derechos humanos".
Criticó además que la MUD no haya exigido al Gobierno venezolano la urgente investigación del presidente del Parlamento Venezolano, Diosdado Cabello, por supuestos vínculos con el narcotráfico. Cabello está siendo investigado por Estados Unidos por su posible participación en actividades de narcotráfico y lavado de dinero.
Tras apelar a la "cordura y la coherencia" entre los adversarios del régimen chavista, Veppex se mostró perplejo por la decisión de la MUD de desmarcarse de la marcha por el solo hecho de que "fue convocada por Leopoldo López", una reacción "muy negativa que confunde y divide a los venezolanos", consideró. La organización de exiliados de Miami señaló que se concentrará el próximo sábado en el Bayfront Park de Miami, junto a la estatua de Simón Bolívar, para expresar su solidaridad con los presos políticos, en sintonía con la marcha de Caracas.