El mundo de las redes sociales en Brasil se ha conmocionado tras la confirmación de la muerte de Adair Mendes Dutra Junior, mejor conocido como Junior Dutra.
Era un influencer de moda y belleza de 31 años con más de 100 mil seguidores en Instagram. Su fallecimiento, ocurrido el pasado 3 de octubre, se produce en un contexto delicado. A continuación te contamos qué pasó en éste lamentable caso.
¿Qué pasó con Adair Mendes?
El creador de contenido había denunciado públicamente y legalmente haber sufrido graves complicaciones de salud, incluida una infección, presuntamente derivadas de un procedimiento cosmético facial al que se sometió en marzo.
El caso, que ya está siendo investigado, toca temas sensibles como la seguridad en los tratamientos estéticos y las responsabilidades profesionales, generando un intenso debate que podría escalar a nivel nacional.
El mes anterior a su muerte, Junior Dutra concedió una entrevista a la cadena brasileña Feed TV, donde expuso su dramática situación. El influencer alegó haber contraído una seria infección después de un procedimiento cosmético realizado por el cirujano Fernando Garbi, en marzo.
Durante la entrevista, Dutra mostró vídeos del proceso y, posteriormente, material donde su rostro se veía "amoratado e hinchado", confirmando que había buscado tratamiento médico urgente y estaba siendo monitoreado por un dermatólogo.

Los últimos días y la búsqueda de justicia
La situación de salud del influencer se deterioró rápidamente. Gean Souza, amigo cercano de Dutra, relató momentos dolorosos. Tras la infección inicial, Junior "enfermó, sintió mucha dificultad para respirar y fue trasladado a urgencias de un hospital público el 3 de octubre", el día de su deceso.
Antes de su muerte, Junior Dutra ya había iniciado acciones legales. Documentos obtenidos por un medio brasileño confirman que el influencer había presentado una solicitud de investigación contra el Dr. Garbi ante el 15.º Distrito Policial de São Paulo. La demanda era severa: acusaba al cirujano de seis delitos, entre ellos el ejercicio ilegal de la medicina, declaración fraudulenta y lesiones corporales graves.
La rotunda negación del cirujano
Por su parte, el Dr. Fernando Garbi ha negado categóricamente cualquier vínculo con la muerte de Junior Dutra. A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, su abogado expresó que cualquier afirmación contraria proviene de "personas ansiosas de breves momentos de notoriedad".
El comunicado no solo se desliga de la tragedia, sino que también lanza una advertencia legal:
“Se tomarán todas las medidas legales, tanto civiles como penales, contra los autores de las injurias y calumnias, para que respondan, en la medida de sus responsabilidades, por las lesiones sufridas por el doctor Fernando”, subraya el texto.
En declaraciones a medios locales, Garbi reiteró su defensa, negando que la aparente infección del creador de contenido estuviera relacionada con el procedimiento que él realizó en marzo.
"Lo que queremos ahora es justicia"
La repentina muerte de Junior Dutra ha dejado un vacío entre sus seres queridos y seguidores. Su amigo Gean Souza lo recordó como "una persona muy querida" que "aún tenía muchos sueños por cumplir; quería estar más cerca de su familia, ir al extranjero".
La esperanza de su círculo íntimo ahora se centra en el proceso legal. Souza concluyó su entrevista con un llamado contundente: “Lo que queremos ahora es justicia”.
Autoridades de São Paulo y el equipo legal del Dr. Garbi han sido contactados en busca de comentarios sobre la evolución de la investigación. El caso de Junior Dutra subraya la urgencia de debatir la ética y la seguridad en la industria de la belleza, y cómo las voces de las redes sociales pueden influir en la salud pública.
KVS