Internacional

Migrantes cruzan la frontera con esperanzas y temores durante elecciones en EU

Entre esperanzas y preocupaciones, migrantes en la frontera manifiestan incertidumbre sobre el futuro de Estados Unidos.

Cientos de migrantes de Honduras, Guatemala, Venezuela y México cruzaron la frontera a través del sistema Cbp One,  este 5 de noviembre, en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Entre esperanzas y preocupaciones, migrantes en la frontera manifiestan incertidumbre sobre el futuro, en especial ante posibles políticas del candidato Donald Trump en relación con la inmigración.

"Que el presidente que sea, sea lo mejor para el futuro de nosotros, que nos apoye”, expresó el mexicano Eddy Izaguirre, quien cruza junto a su esposa y dos hijos menores. Su cita para cruzar coincide con el día de las elecciones, en el que los votantes estadounidenses eligen entre la vicepresidenta Kamala Harris y el ex mandatario Donald Trump.

Los migrantes, que en su mayoría vienen de contextos difíciles y peligrosos, ven en estas elecciones una oportunidad para que su situación sea comprendida. 

“Venimos de lugares peligrosos, la vida es complicada, y esperemos que el que gane comprenda nuestra situación y nos apoye”, comentó Izaguirre mientras esperaba su turno en El Chaparral, Tijuana.

Carlos Vidal, migrante venezolano, destacó la importancia de haber cruzado antes de posibles cambios en la política de inmigración: “Logramos entrar a tiempo”, dijo, refiriéndose a la incertidumbre en torno a las posibles decisiones de Trump, quien ha prometido deportaciones masivas en caso de ganar.

“Creo que nos van a afectar un poco. Quizá no a todos, porque él dice que va a empezar a deportar a personas ilegales.
“Hay gente que está regularizada y son buenas personas, solo ayudaban a sus familias”, agregó.

A pesar del temor de algunos, hay quienes consideran que no todo será negativo si Trump resulta electo. 

“No creo que todo sea malo”, dijo el migrante venezolano Julio Alzuro, quien cree que las deportaciones masivas podrían limitarse a quienes ingresaron de forma irregular.

Con el destino de su futuro en manos del resultado electoral, los migrantes que cruzan este 5 de noviembre mantienen la esperanza de encontrar un apoyo que les permita comenzar de nuevo en tierras norteamericanas.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.