Internacional

México y EU realizaron revisión de medio término del Dialogo Económico de Alto Nivel

Los copresidentes de ambos países se reunieron este 18 de abril de forma virtual para revisar los logros tras la reunión ministerial para planear la que habrá en otoño de 2023.

Los copresidentes de México y de Estados Unidos para el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) se reunieron de forma virtual este 18 de abril para revisar los avances que se han logrado tras la reunión ministerial del 12 de septiembre de 2022, y a partir de ello, planear la que se desarrollará en otoño de 2023.

La colaboración de ambos países bajo el DEAN, se basa en dos ejes:

  • Reconstruir juntos un entorno comercial mejorado, con tecnología avanzada, fortalecer la resiliencia de cadenas de suministro y promover el turismo y el comercio legal.
  • Promoción del Desarrollo Económico y Social Sustentable en el sur de México y Centroamérica con la creación de empleos y oportunidades en Centroamérica y el sur mexicano.
  • Asegurar las Herramientas para la Prosperidad Futura a través de esquemas regulatorios compartidos y mitigación de riesgos.
  • Invertir en Nuestros Pueblos, a través del impulso a emprendedores y pequeñas y medianas empresas, bajo esquemas de inclusión.

Además, se hicieron recomendaciones y observaciones a futuro, derivado de diálogos con sectores como el privado, la academia y la sociedad civil. 

Destaca la creación de una ventanilla única para inversores en México, promover programas de seguridad cibernética y aumentar capacidades en materia de seguridad cibernética.

De forma adicional ya hay mejoras en curso, como coordinar la cadena de suministro regional en semiconductores y Tecnologías de Información y Comunicación, digitalización de trámites en la frontera, coordinación en desarrollo de la red 5G, colaboración de universidades y mejor desarrollo de la fuerza laboral.

Los avances y compromisos, además, son detallados a profundidad en las páginas web del DEAN de cada país.

“La delegación mexicana estuvo encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. La delegación estadounidense estuvo encabezada por la subsecretaria para el Comercio Internacional, Marisa Lago; el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, la Energía y el Medio Ambiente, Jose Fernandez; y el representante Comercial Adjunto de los Estados Unidos, Jayme White”, explicó la SRE en un comunicado


aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.