Internacional

México y EU acuerdan visitar Guatemala y evaluar desde el Darién la crisis migratoria

La visita les ayudará a conocer cómo se gestiona el flujo migratorio en esa zona.

La delegación de funcionarios mexicanos y estadunidenses que se reunieron este viernes en Washington acordaron realizar, junto con el gobierno de Panamá, una visita a la región del Darién, para conocer cómo se gestiona el flujo migratorio en esa zona, además de buscar reunirse con el gobierno de Guatemala en el mismo tenor.

En el encuentro, ocurrido como seguimiento a la reunión de funcionarios estadunidenses en Palacio Nacional a finales de diciembre de 2023, comenzó con un compromiso del gobierno mexicano para atender las causas de origen de la migración y lograr flujos migratorios regulares, principalmente a través de esfuerzos conjuntos y regionales.

“En cuanto a la colaboración con el resto del hemisferio, la delegación mexicana destacó el gran esfuerzo que hemos iniciado para atender las causas profundas de la migración. En particular, el programa de desarrollo en el que invertirán 180 millones de dólares para apoyar a Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Fue así que se acordó la visita al Darién y el acercamiento con el gobierno guatemalteco, en línea con una solicitud para combatir el tráfico de armas de fuego y de personas. México también ejemplificó sus esfuerzos para trabajar en pro de los mexicanos en Estados Unidos y el reforzamiento de sus servicios consulares.

“Reiteró el firme rechazo a las medidas que el gobernador de Texas está instrumentando en la frontera, con efectos fatales en los migrantes. Se destacó, además, la colaboración acordada para modernizar el cruce fronterizo Otay II, así como la necesidad de continuar trabajando sobre el mismo para su pronta entrada en operación”, concluyó la cancillería.

La próxima reunión de continuidad a estos encuentros se llevará a cabo en febrero, aunque no se detalló en dónde ocurrirá ni el día exacto.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.